• 30 septiembre, 2023
  • Last Update 20 septiembre, 2023 8:52 pm
  • España

¿Qué hacer si nuestro perro se pierde en la Casa de Campo de Madrid?

¿Qué hacer si nuestro perro se pierde en la Casa de Campo de Madrid?

Perder un perro es una experiencia absolutamente traumática. No saber si está bien e imaginar el mal rato que estará pasando al encontrarse solo y desorientado, nos tiene el corazón en un puño.

En Madrid, muchos perros se pierden en uno de sus parques forestales más grandes, la Casa de Campo. Con más de 1700 ha. y bosques de pino y encinas, es un lugar ideal para disfrutar con nuestro perro, pero también es muy fácil que éstos se despisten corriendo tras un conejo o tras el olor de otro perro y no sepan volver junto a su dueño.

En el caso de que eso ocurra, vamos a explicar cuáles son los pasos a seguir, dónde llamar para dar aviso del extravío, y algunos consejos prácticos para intentar localizarlo.
NO PRECIPITARSE

Lo primero de todo es aclarar que, según normativa municipal, debemos llevar siempre controlado a nuestro perro y no permitir que moleste a la fauna del parque. Si no tenemos una llamada firme y nuestro perro no nos hace mucho caso o desaparece de nuestra vista habitualmente, lo mejor es que no le llevemos suelto. Si de todas formas nuestro perro se nos escapa o desaparece largo rato de nuestra vista, lo primero es no precipitarse.

Lo normal es que esté despistado con algún olor y no se haya dado cuenta de lo lejos que se ha ido. Lo mejor es pararse y llamarle para darle pistas de por donde estamos. El uso de un silbato de ultrasonidos es práctico, pues llega mucho más lejos.

PRIMEROS PASOS

Si pasa un tiempo prudencial y no regresa a nuestro lado, debemos de ir pensando que nuestro perro se ha perdido. Ante todo, calma; lo normal es que lo recuperemos, aunque sea después de unos días. Lo primero es llamar al centro de animales perdidos. Nuestro perro debe, por ley, llevar microchip. Este microchip está inscrito en un registro, habitualmente de la Comunidad donde vive el perro. Debemos llamar, comprobar nuestros datos y dar aviso de que nuestro perro se ha extraviado. Si alguien lo coge, lo normal es que lo lleve a una protectora, a la perrera municipal o a un veterinario, que lo primero que hará será comprobar el microchip. Aparecerá como perro perdido y nos llamarán a nuestro teléfono para decirnos donde está. Abandonar perros conlleva multa municipal. Dando aviso dejamos claro que nuestro perro se nos ha escapado.

La Casa de Campo tiene un servicio de vigilancia y de mantenimiento que recorren el parque constantemente. Lo mejor es llamarles para decirles las características del perro, y dejar nuestro teléfono por si acaso lo encuentran. Si lo ven lo intentarán coger y nos lo dirán. Si nuestro perro es dócil será más fácil, si por el contrario es desconfiado, el miedo le hará huir de los desconocidos y será más difícil.

Conviene llamar de vez en cuando, sin ser pesados, ya que no es su obligación buscar perros, para saber si le han visto en alguna zona concreta.

Mientras, nosotros deberíamos volver a la zona por donde se perdió y llamarle. Ver a nuestro perro será difícil, pero que nos oiga no es tan descabellado. Lo que ocurre es que, al sentirse perdido, es posible que empiece a andar sin rumbo y cuanto más tiempo pase, más lejos puede estar.

CONSEJOS

Es duro sentarse a esperar a que nos llamen, así que si queremos hacer algo, podemos salir al parque y preguntar a la gente que pasea. Lo mejor es llevar unas fotos de nuestro perro en que se le vea bien y unos papelitos con nuestros teléfonos. Los ciclistas se mueven por muchas más zonas. y muchos de ellos dan toda la vuelta al parque, por lo que serán ellos nuestros principales objetivos. Todos suelen llevar móvil pero no tienen mucho tiempo, por eso lo mejor es darles el papelito con nuestro telf. para que. si lo ven. sepan dónde llamar fácilmente.
Podemos hacer carteles con una buena foto, un texto escueto y claro, y tiritas con nuestros teléfonos para que la gente pueda llevárselas si quiere.

Es recomendable poner alguno por la zona en que se perdió, por la puerta por la que habitualmente accedemos a la Casa de Campo, o por la que accedimos el día que se perdió.
Nuestro perro puede moverse rápidamente por todo el parque. Es posible que ande hasta encontrar el muro norte o algunos de los otros límites de la Casa de Campo y lo siga hasta que encuentre una salida. Por eso, otra opción es poner carteles en cada una de estas puertas:

·      En el este (por donde circula en río Manzanares); Puerta de las Moreras y Puerta del Rey
·      En el sur (por la Av. de Portugal y el barrio de Batán): Puerta del Ángel, Puerta Grande, P. de Dante, P. de la Venta y P. de Batán.
·      Al oeste (siguiendo el muro que rodea gran parte de la Casa de Campo): P. del Marqués, P. de Rodajos. P. de Somosaguas, El Portillo (Humera), P. de Aravaca
·      En el norte (siguiendo la ctra. de Castilla): P. Medianil y Puente de Castilla.

Algunos seguros para perros, e incluso algunos seguros de hogar, incluyen cobertura en caso de pérdida de mascotas. Hay que informarse, pues pueden cubrir la impresión de carteles e incluso anuncios en prensa y radio.

Legalmente, nuestra obligación es avisar al registro de animales. Al no constituir un delito, ni la policía municipal o local, ni la Guardia Civil nos aceptará poner denuncia de la pérdida.

Podemos intentar poner carteles en clínicas veterinarias de los barrios por donde pueda salir nuestro perro, pero lo cierto es que si llega a alguno de ellos, lo primero que hará será mirar el chip. Si lo coge la policía local o municipal, también mirarán el chip.

Lo que si es cierto es que el dueño es el responsable de las acciones de su perro, aunque éste se haya perdido o escapado. En Madrid es obligatorio para todos los perros tener un seguro de responsabilidad civil. Si no lo tenemos deberíamos hacernos uno, pues en estos casos, además de lamentar la pérdida de nuestro amigo, podemos encontrarnos con tener que pagar una cantidad de dinero como responsable subsidiario.

CONCLUSIONES

Muchos de estos pasos a seguir son comunes a todas las situaciones o lugares donde se nos puede perder nuestra mascota. Lo principal es tomar medidas para evitarlo, pues aunque todo acabe bien, la experiencia es muy traumática para nuestro perro y para nosotros.

Es muy importante que identifiquemos a nuestro perro o gato con microchip (algo obligatorio en toda España) y que contratemos un seguro de responsabilidad civil. En la Comunidad de Madrid es obligatorio para todos y en otras comunidades solo para los incluidos en la ley de potencialmente peligrosos. Sea como sea, nunca sabemos cuando nuestro perro puede meterse en un lío, del que seremos los únicos responsables.

TELÉFONOS DE INTERÉS

Registro de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid (RIAC) 902 222 678
Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal de Madrid 092 / 915 263 487 / 915 263 472

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

0 Comment

Avarage Rating:
  • 0 / 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *