• 10 junio, 2023
  • Last Update 7 abril, 2023 5:37 pm
  • España

¿Qué hago si me encuentro un vencejo?

¿Qué hago si me encuentro un vencejo?

En primavera, miles de pajarillos preparan sus nidos y sacan adelante a la nueva generación, pero muchas veces ocurren accidentes y algunos se caen. Los vencejos son muy dados a aparecer en el suelo de nuestro patio y aquí os vamos a contar qué hacer si eso ocurre.

Esta ave es una de las grandes deconocidas de nuestra fauna, aunque son facilísimas de ver. Si estás en España y es entre abril y septiembre, saca la cabeza por la ventana y mira al cielo. Esos pájaros que parecen golondrinas pero son totalmente oscuros y hacen cabriolas imposibles en el cielo de toda la Península Ibérica son en realidad, vencejos.

El vencejo común (apus apus) mide unos 17 cm y tiene una envergadura de 45 cm. Sus alas largas y acabadas en punta, junto a su cola ahorquillada, le hacen tremendamente ágil en vuelo, algo que les es muy útil pues toda su vida la hacen en ese medio.

 

Vencejo-Común-vuelo-10-
http://fotosdeavesbyloro.blogspot.com.es/

Así es, este pájaro solo se posa para criar y aunque nos parezca imposible come, duerme y copula en el aire. Es insectívoro y consume una cantidad ingente de mosquitos que caza abriendo su gran boca mientras vuela a gran velocidad.

Pero, su maravillosa adaptación al vuelo ha hecho que sus patitas sean tan cortas que no le sirven para darse impulso y sus alas tan largas que golpean el suelo. Por ese motivo no pueden alzar el vuelo desde una superficie plana, sino que se dejan caer desde una zona alta.

image_60829_jpeg_640x480_q85
En muchas ocasiones, los pollos volantones caen del nido al suelo y por la tanto no pueden echar a volar. Muchos adultos también se golpean y caen, quedándo a merced de las pisadas, los coches o los gatos.

¿QUÉ HACER SI NOS ENCONTRAMOS UN VENCEJO EN EL SUELO?

  •  Comprobar que de verdad no puede volar. El primer paso es intentar darle algo de impulso para que pueda mover las alas. Solo hay que intentarlo si no se le ve demasiado débil y no muy alto, para que si no vuela no se dé un gran golpe.

  • Llevarlo a un centro especializado. La primera opción, siempre, es intentar llevarlo a un centro de recuperación de fauna silvestre. Estos centros están especializados en este tipo de animales y tienen los medios para curarlos, alimentarlos y devolverlos a la naturaleza, que debe ser siempre el objetivo primordial. En Madrid, el centro de referencia es GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitat) pero podéis encontrar aquí una lista con los centros del resto de España. Las clínicas veterinarias no suelen ser una referencia, pues no están acostumbradas a tratar con especies silvestres ni tienen la obligación de quedarse con el animal.

Si no podéis llevarlo inmediatamente, los pasos básicos para cuidarlo son los siguientes:

  1. Meterlo en una caja de cartón. Las jaulas no son buenas porque les estropea mucho su plumaje. Las medidas mínimas que recomienda Grefa son 30x20x25 cms (ancho x largo x alto) y hay que taparlo a medias con la tapa o con una toalla. Mantener el fondo limpio poniendo papel de cocina y cambiándolo con frecuencia para que no se ensucie las plumas.
  2. Darle de beber agua con azúcar gota a gota en las comisuras del pico para que sea él quien lo lleve dentro y lo trague. No darle ningún líquido con jeringuilla directamente a la boca, pues podría pasar al aparato respiratorio y morir.
  3. Colocar la caja en una zona tranquila de casa, a ser posible a oscuras y libre de ruidos para que esté tranquilo y a una temperatura agradable. Si es necesario, poner una manta eléctrica debajo, por fuera, que coja la mitad de la caja para que el pájaro pueda regular la temperatura moviéndose por ella.
  4. Como hemos visto, el vencejo es insectívoro, así que difícilmente se va a comer trozos de pan mojados en leche o fruta picada. Para salir del paso se le puede dar pienso de perro o gato humedecido y, si va a ser para más tiempo, comida para insectivoros o insectos que se pueden comprar en las tiendas de pesca. Aquí hay un articulo muy completo sobre la alimentación de los vencejos.

En un centro como Grefa han llegado a entrar casi 100 vencejos caídos en un día, por lo que no es un caso menor o aislado. Esta maravillosa ave cuyo vuelo me hacia soñar de chaval con la libertad a través de la ventana de mi habitación en las largas tardes de estudio, alivia nuestros veranos de mosquitos y alegran las tardes veraniegas con sus grititos y acrobacias. Bienvenidas de nuevo.

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

57 Comments

Avarage Rating:
  • 0 / 10
  • Agoney , 13 julio, 2017 @ 9:54 am

    No sabía que esos gráciles pájaros eran los vencejos hasta que ayer cayó uno en mi terraza. Gracias por la ayuda!

  • eduardo , 4 noviembre, 2017 @ 2:52 am

    Los vencejos son protagonistas de la galopa «Agua grande, selva y vida», sobre las Cataratas del Iguazú https://www.youtube.com/watch?v=X8CnTtWRfvI

  • MIGUEL , 28 julio, 2018 @ 3:02 pm

    Me Encontrado Uno Y Quiero YE VARLO Pero Nose donde soy de badalona que Le puedo dar de comer

    • Patricio Jiménez , 28 julio, 2018 @ 3:59 pm

      He encontrado este por internet, pero intenta llamar a ver si siguen estando y si te cogerían al pajarito:
      Centre de Fauna de Torreferrussa
      Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural
      Persona de contacto: Manel Pomarol
      Ctra. de Santa Perpetua a Sabadell, km. 4.5
      08130 Santa Perpetua de la Mogoda. Barcelona
      Tel. 935617017/935600052
      crf.torreferrussa.dmah@gencat.cat
      Director del Centro: manel.pomarol@gencat.cat
      Mucha suerte

  • Irv Rv , 10 septiembre, 2018 @ 1:05 am

    Muchísimas gracias, me sirvió de gran ayuda.

  • […] ¿Qué hago si me encuentro un vencejo?– Con 4.766 visitas, este artículo explica qué hacer si nos encontramos un vencejo en el suelo, algo frecuente durante los meses en que están criando, desde mayo a junio/julio más o menos. Un mal manejo de esta especie, muy particular, llevará a su muerte sin remedio, por eso es muy importante actuar rápido y con conocimiento. […]

  • Lola Ruiz , 18 junio, 2019 @ 10:49 pm

    Hace unos 20 días que me encontré uno en mi puerta y lo estoy alimentando con pienso de mis gatos. Está muy bien y come ya solo pero, aún no vuelva. No encuentro donde comprar insectos para darle en vez del pienso. Ayer me encontré otro, este es grande y voy a intentar echarlo a volar, sino lo consigo , dónde lo puedo llevar?

    • Patricio Jiménez , 19 junio, 2019 @ 2:59 pm

      Hola. Lo mejor es que intentes encontrar un centro de fauna salvaje donde te lo puedan coger, porque si pasa el verano y no termina de crecer correctamente o tiene alguna lesión que tú no puedes detectar, su vida corre mucho peligro. Ten en cuenta que ellos hacen su vida completa en el aire (comen y duermen volando), por lo que si se les pasa el momento de emigrar, se va a volver loco y se acabará muriendo. No sé dónde vives. En Madrid, no dudes en llevarlo a GREFA, todos años acogen y sacan adelante a miles de ellos, pero si vives en otra zona, te mando un listado de centros de acogida: https://www.grefa.org/esta-en-tu-mano/centros-de-recuperacion-de-fauna-en-espana. Deben ser centros de fauna salvaje. No valen centros para mascotas, pues no están autorizados para acoger ese tipo de animales y además lo normal es que no sepan muy bien qué hacer con él. Mucha suerte y cuéntame cómo va todo. Un saludo

  • Olga , 28 junio, 2019 @ 1:44 am

    Encontré un vencejo caído, figueres- Girona hay algún centro para llevarlo?

    • Patricio Jiménez , 28 junio, 2019 @ 8:52 am

      No sabría decirte. Prueba a llamar al ayuntamiento a ver si saben decirte. En el listado que tengo me aparece uno en Tarragona y otro por Sabadell. Mucha suerte.

  • Juanjose santos rivas , 14 julio, 2019 @ 12:30 pm

    Vivo en la ciudad deAlmeria. Hace4 días, sobrelas13 horas, al aparcar el coche, veo en el asfalto a un pájaro que hacia lo imposible para refugiarse bajo una sombra. No lo pensé,lo recogí y melo lleve a casa. Lo tuvimos la tarde y la noche. Lo metimosen una caja de zapatos, ledimosun poquito de agua y comida para perros disuelta y fácil de tragar. El Serprona medijoquelo llevara a una clínica veterinaria concertada con la Junta de Andalucia. Se salvo y yo me alegre mucho de haberlo rescatado de una muerte segura

    • Patricio Jiménez , 14 julio, 2019 @ 1:39 pm

      La verdad es que si no lo recoges hubiese muerto con toda seguridad. Es verdad que se siente algo especial cuando se ayuda a otro. Muchas gracias por contárnoslo. Un saludo.

  • Dario , 17 julio, 2019 @ 4:35 pm

    Os cuento esto más que nada para desahogarme, porque mucha solución no tiene. Hace unos días encontré un vencejo en el suelo. Al principio creí que estaba muerto porque tenía la cabeza ladeada y las alas plegadas, pero vi que se movía levemente. Tenía todas las plumas y aparentaba ser prácticamente adulto. Lo cogí para llevármelo y darle agua y comida, cuando a unos pocos metros el vencejo intentó escapar de mi mano que lo sostenía sin llegar a agarrarlo. Entonces vi que le faltaba un ala. No es que la hubiera perdido es que tenía esa deformidad, porque sí que tenía una alita minúscula. Pensé que lo que habría ocurrido es que habría sido alimentado por su madre hasta el momento de saltar del nido, y su triste realidad le había llevado a caer al suelo. El caso es que no supe qué hacer. Un vencejo con un sólo ala no tenía ninguna posibilidad de sobrevivir. Tampoco iba a tenerlo en una caja toda su vida alimentándolo, no creo que el propio ave soportara esa situación mucho tiempo. En definitiva, que me desentendí del problema. Lo dejé en un jardín privado que hay aquí donde vivo, para que estuviera a la sombra y nadie lo pisase (otra cuestión son los gatos callejeros que esos sí pululan por aquí). Lo solté a un par de palmos del suelo para ver de qué era capaz, la criaturita abría y movía sus «alas» para hacer por volar pero caía a plomo de lado y caminaba un poco entre la hierba empujándose con ellas. No quise ver más y me fui. Sé que no hice bien pero tampoco sé que podría haber hecho. Quizás llevarlo a eutanasiar al veterinario… Yo que no estoy ahora para muchos malos tragos y parece que éstos me persiguen. Bueno, un saludo y gracias por leerme esta negativa experiencia.

    • Patricio Jiménez , 17 julio, 2019 @ 6:38 pm

      Hola Darío:

      Efectivamente, un vencejo con problemas en un ala no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si bien otros pajarillos podrían llevar una vida más o menos normal, encerrados en una jaula, los vencejos, por su propia naturaleza, viven y comen volando, tendrías que alimentarlo a mano toda su vida. Además, cuando llega la época de emigrar, se ponen tan nerviosos por no poder irse que acaban muriendo de estrés. Si bien es cierto que podrías haberlo llevado a eutanasiar a una clínica veterinaria, tampoco te tortures por ello. No podías salvarle la vida y, a riesgo de no ser políticamente correcto, ese animalillo dará alimento a otros animales, a insectos, y volverá a la tierra. La naturaleza no es cruel ni compasiva, eso son adjetivos exclusivamente humanos, y la muerte es parte fundamental de la vida. La naturaleza siempre sigue su curso. Espero que en otra ocasión te encuentres a un animalillo al que puedas ayudar. Los pajaritos de ciudad lo necesitan. Un saludo.

  • Marina , 6 junio, 2020 @ 8:37 am

    Me he encontrado un vencejo en la terraza que no era capaz de volar, por lo que he pensado que tenia el ala rota.Buscando información he topado con tu artículo, este me ha servido para entender que simplemente necesitan un lugar alto para volar. Le hemos ayudado a que escalara por unas maderas , y ha salido volando!! Muchas gracias por tu artículo:)

    • Patricio Jiménez , 6 junio, 2020 @ 6:21 pm

      ¡No sabes cuánto me ha alegrado leer tu comentario! Muchas gracias por compartir esa bonita experiencia conmigo. Un abrazo fuerte.

  • Gabriel González , 18 junio, 2020 @ 4:33 pm

    necesito ayuda!!!!.
    me acabo de encontrar un vencejo bebé y no se que hacer, lo lleve a un veterinario y solo me dieron una caja, estaba sangrando y en un estado catatónico pero ahora mismo tiene mas fuerzas y a parado de sangrar, ya a bebido y comido, si alguien sabe algo de como cuidar un vencejo común bebé por favor que me avise, podría salvar la vida de un vencejo.

    • Patricio Jiménez , 18 junio, 2020 @ 4:56 pm

      Hola. No sé dónde vives, pero la mejor manera es que le intentes llevar a algún centro de recuperación de fauna salvaje. Los veterinarios ni es su obligación ni legalmente pueden hacerse cargo de fauna salvaje. Si no sabes qué centro te pilla cerca, llama a Grefa (Grefa.es) y pregúntales si saben qué hay en tu provincia.

      Los vencejos no son animales fáciles de cuidar, muchas veces no quieren comer o si tienen algo roto o algo mal, pueden estar sufriendo sin que te des cuenta. Mucha suerte y cuéntanos qué ha pasado.

      Un saludo.

    • Javier , 21 junio, 2020 @ 10:44 pm

      Si vives en Valencia o cerca, yo me puedo hacer cargo

  • Javier , 21 junio, 2020 @ 10:43 pm

    Vivo en Valencia ciudad y he tenido muchos vencejos en los últimos años, recogidos que se caen de los nidos y que alimento y recupero hasta el día que pueden volar que es cuando los suelto.
    Si alguien recoge alguno y no sabe que hacer con él, puede llamarme y yo me haré cargo.

    Mi nombre es Javi y mi número de tfno 699 43 51 74

  • Javier , 1 julio, 2020 @ 5:01 pm

    Recojo vencejos caídos del nido, los alimento hasta que están listos para volar y hago video que os puedo mandar por wsp.
    Mi nombre es Javi y mi tfno 699 43 51 74, vivo en Valencia.

    Si veis un vencejo en la calle y no sabes o no tenéis tiempo para atenderlo, me podeis llamar y yo me desplazaré donde estéis siempre que este en el ámbito de Valencia y cercanías

  • Adriana , 2 julio, 2020 @ 4:27 pm

    Buenas tardes,
    Hace 20 días aprox una chica encontró en mi calle una cría de vencejo,le ayudé a colocarlo en una caja,llamó a la protectora y se acercarían a por ella.
    Quisiera saber ,cómo se puede solicitar una casita de vencejo en algún centro,asociación….para su correcta instalación..en plena Castellana hay casas de pájaro enumeradas…creemos que son las protectoras quien las instalan.

    Muchas gracias

    • Patricio Jiménez , 3 julio, 2020 @ 10:36 am

      Hola. Si vives en Madrid, te aconsejo que llames a GREFA (916387550) y preguntes. Todos los años recuperan miles de vencejos que se caen y que la gente les lleva. Debe ser un nido pensado para las características de la especie y piensa que debe estar situado muy alto. Los vencejos anidan en las cornisas de los edificios, por lo que no valdría colocarlos en un árbol, como los nidos de otras aves. Consúltales a ver qué te dicen. Un saludo.

  • Shelley , 4 julio, 2020 @ 5:19 pm

    Hola Javi, vivimos en Onil, Alicante y es un pueblo en las montañas llenar de estos pajaritos maravillosas, encontramos una viado enfrente de nuestra casa, entonces estamos en tentando a salvarle hemos dado aqua y un poco de comida de pájaros salvajes, es un jovencito, no veo que tiene algo roto solo que no tiene residencia a volar, porque ententamos de nuestra terraza pero no podía, que podemos hacer por el,?

  • Pablo , 6 julio, 2020 @ 3:26 pm

    Múchisimas gracias por este artículo.

    Ayer 5 de Julio de 2020 se coló un vencejo en mi cuarto de baño. El pobre animal debía de estar muy asustado, pensé que era un gorrión (soy un zote en biología), y le dí agua con azúcar con una jeringuilla sin aguja, que soltaba gotas que le dejaba caer en el pico y el pobre animal bebía con mucha gana, pero estaba muy asustado. Se cagó en numerosas ocasiones en el baño. También pensando que podía estar atontado por el calor le remoje suavemente o lo intenté, ya que las plumas le sirvieron de impermeable. Le dí varias veces agua con azúcar a lo largo de la tarde pero el animal cada vez parecía más alicaído.

    Durante la noche, no dormía pensando en el pobre vencejo (que aprendí que era un vencejo porque le hice video llamada a mi padre y él me sacó de mi error. Así que como no dormía investigué y encontré este post donde explicaban la envergadura de las alas y cortedad de patas. Esta mañana viendo que el pájaro parecía más enérgico e incluso hizo varios intentos de volar en la bañera de mi baño, sin lograrlo, decidí subir a la azotea de mi edificio, y lanzarlo sobre la propia azotea, que es enorme, y si caía lo haría desde un metro y medio de altura… El pájaro en cuanto se sintió libre y con aire bajos sus patas alzó el vuelo, se unió a otros vencejos, y desapareció de mi vista.

    Ha sido muy emocionante, ya que estaba muy disgustado pensando que iba a palmar.

    Muchisimas gracias por este artículo!!!!

    • Patricio Jiménez , 6 julio, 2020 @ 6:59 pm

      Muchísimas gracias por contármelo, de verdad que me hace muy feliz. Un fuerte abrazo.

  • Alejandra , 11 julio, 2020 @ 11:27 pm

    Buenas noches,
    Nos hemos encontrado un vencejo bebé esta tarde en el suelo de un parque. Imaginamos que habrá caído o intentado volar del nido de unos edificios cercanos que estan llenos de ellos.
    No sabemos muy bien como cuidarlo y nos daría mucha pena dejarlo donde estaba sin ninguna posibilidad. Está bastante paradito.. Se debe haber dado un buen golpe.
    Le hemo dado un poco de agua gota a gota pero no sabemos que darle de comer.. Y que mas hacer para intentar que sobreviva. Alguien sabe si existe algún centro cercano donde puedan intentar sacarlo adelante? . Somos de alcoy ( alicante).
    Muchas gracias

    • Patricio Jiménez , 12 julio, 2020 @ 8:26 pm

      Hola. En el artículo que estás comentando viene explicado lo que debes hacer hasta que puedas llevarlo a un centro de recuperación. Del mismo modo hay una lista de centros de fauna salvaje de España. Según esa lista, hay uno en Santa Faz. Mira en el enlace del artículo para ver sus datos de contacto. Espero que se le pueda sacar adelante. Un abrazo.

  • Anabel , 19 julio, 2020 @ 5:57 pm

    Mi experiencia ha sido gratificante. Ahí va mi historia.
    Llegaba tarde a casa y para colmo tengo a dos gatitas que son las dueñas y señoras pidiéndome atención; Las encontraba raras e intranquilas y fueron ellas las que me llevaron hasta el patio de casa donde encontré al Vencejo herido y sangrando.. por lo visto podría haber caído de un nido o bien se hubiese desorientado y cayera allí mismo.

    Lo cogí como pude, y me informé en internet para darle los mejores cuidados hasta la mañana siguiente. Inquieta por no saber si el animal estaba sufriendo. A la mañana siguiente estaba fenomenal pero leí en un artículo que necesitaba volar desde altura, y desde el balcón de casa no había manera.

    Esta mañana ha sido maravilloso. El llevarlo hacia una montaña alzar la mano en alto y ver cómo sobrevolaba. Se que si lo hubiese dejado en la calle no hubiera sobrevivido. Me encantaría adjuntar un video o imagen de cómo ha sido para concienciar a la población.
    Lo volvería a hacer sin lugar a dudas.

    • Patricio Jiménez , 19 julio, 2020 @ 8:09 pm

      Muchas gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo

  • Victoria , 19 julio, 2020 @ 9:56 pm

    Hola buenas, hoy sobre las 17 nos hemos encontrado a un vencejo bebe que tiene sus plumas pero por el cuello,patitas y debajo las alas aun no muchas, ahora esta en casa y solo le he dado agua porque no tengo insectos ni nada de comida pero tenemos pensado llevarlo mañana por la mañana algun centro a preguntar que podemos hacer pero me gustaría saber si no teniendo pienso d gato ni perro que le podemos dar….
    Muchas gracias

    • Patricio Jiménez , 20 julio, 2020 @ 9:04 am

      Supongo que ya irás a intentar dejarlo en un centro de fauna salvaje. Si no tienes insectos o comida de gatos y perros lo mejor es no darles nada. Pueden estar un día sin comer sin mucho problema. Si además vas a llevarlo pronto a un centro es incluso mejor que no lleve nada en el estómago. Agua sí es importante, para que no se deshidrate. Espero que vaya todo bien. Un saludo

  • Marina , 28 julio, 2020 @ 7:26 am

    Maravilloso artículo!
    Otro vencejo que ha volado con un poco de altura y ayuda sin problemas. Una maravilla la inversión de tiempo en esta web. Desde luego merecía un comentario positivo en agradecimiento y de parte de parte del pequeño que voló está mañana

    • Patricio Jiménez , 28 julio, 2020 @ 8:04 am

      Mil gracias a ti por comentarlo. Me dais mucha alegría

  • Lorena , 31 julio, 2020 @ 2:51 pm

    Hola,

    En el patio de mi casa aparecen (y desaparecen???) vencejos por el suelo. Los llevo vigilando 2-3 dias (mi madre creia que era golondrinas agonizantes a causa de envenenamiento porque parecian atontados) pero investigando creo que son vencejos y que por su fisionomia les cuesta un poco alzar el vuelo asi que les cuesta un poco pero luego despegan.
    El caso es que no podemos acceder al patio porque es de un local comercial cerrado y no sabemos ni quién sera el propietario y vivimos en el 2 asi que lo que hacemos es echar agua para que haga charquitos y se puedan hidratar porque el patio es un horno (39°C…). los pajaros aparecenpor la mañana y se van sobre el mediodia. Es normal?? habra un nido?? tengo que intentar algo para ayudarlos?? no me parece un comportamiento muy normal, y si es necesario querria ayudar, pero tampoco quiero interferir si estan bien, hemos vsto 3 y por lo que decis a lo mejor era una cria y los padres? pero porqué vuelven?

    • Patricio Jiménez , 31 julio, 2020 @ 3:24 pm

      Hola Lorena. Si aparecen en el suelo del patio y desaparecen del suelo, hay dos opciones, a mi entender. O no son vencejos (puede ser avión común, que se les reconoce porque tiene una parte blanca justo por encima de la cola) y por lo tanto hay algún nido o nidos y bajan y suben del patio, o son vencejos y cuando caen, acaban devorados por algún tipo de depredador (supongo que gatos es lo más normal). Si un vencejo cae al suelo no puede levantar el vuelo.

      Si los pajarillos bajan y suben, en principio hay que dejar que hagan su vida con normalidad, pues a veces, por querer ayudar, interferimos en su vida y es peor. Pero en el caso de que confirméis que haya pájaros que caen ahí y mueren, mi sugerencia es que contactes con alguna asociación ecologista de tu zona para que se pongan en contacto con el local comercial y les pidan acceso cuando haga falta.

      Ya me contareis cómo evoluciona. Un saludo

      • Lorena , 31 julio, 2020 @ 3:35 pm

        Hola,

        Muchisimas gracias por tu reactividad, veo que gracias a tu posts se estan salvando muchos pajaros.

        Seguro que no se los come nadie porque el patio es muy chico (lo veo entero desde mi ventana, seran unes 40m2) y nunca he visto un gato circulando, ademas habria un estropicio de plumas. He mirado fotos de aviones y tampoco parece que sean, los aviones son mas chiquititos y con bastante blanco. Es muy raro se quedan en el suelo parece enfermos, pero desaparecen y a otro dia los vuelvo a ver (llevamos asi tres dias). En fin, misterio misterioso, si consigo hacer fotos o videos intentaré enlazarlos por aqui. En el alfeizar de la ventana he puesto un plato con agua y a ver si me procuro alimento para insectivoros, porque digo yo que para ellos seria mejor posarse ahi cara al despegue y si no ya aprovecharan los gorriones que también veo muchos 🙂

  • Lorena , 3 agosto, 2020 @ 10:48 am

    Hola! Ha vuelto, viene sobre las 11 y alrededor de las 14 ya no lo vemos. Lo he grabado y colgado un vídeo en YouTube a ver do alguien me puede ayudar. A parte de desplazarse de una manera rara parece en buena forma así que creo que no debo entrometerme https://youtu.be/Lvq9cW2UMh8

    Si alguien puede darme una pista… estoy mirando por todqs las paredes del patio y no veo nada que se parezca a un nido, pero soy un poco cegata 🙂

    • Patricio Jiménez , 3 agosto, 2020 @ 11:27 am

      Hola, muy bien el vídeo. Efectivamente es un vencejo y ahí se ve claramente cómo las alas le pegan en el suelo y por eso no pueden volar. Es un misterio: O bien se esconde y no lo veis pero está, por lo que no puede estar muchos más días así, o bien consigue trepar, que lo hacen muy bien, a algún sitio y consigue alzar el vuelo, pero es raro que se caiga todos los días a la misma hora. Yo me inclino más por lo primero. Si podéis pedir que os dejen entrar y registrar bien los huecos que pueda haber, saldréis de dudas. Si el dueño os pone pegas, intentadlo a través de alguna asociación. ¿En qué comunidad autónoma es?

      Por cierto, los nidos de vencejos son huecos entre las tejas o el techo, no hacen nido externo como los aviones o las golondrinas, por lo que es normal que si lo hay, no lo encontréis.

      No tardéis mucho en intentar registrar el patio, porque si es el mismo y lleva ahí varios días, sin beber ni comer, lo mismo tampoco le queda mucho tiempo.

      Por favor, sigue dándonos noticias y muchas gracias por todo tu interés. Ya que el pobre vencejo no te las puede dar, te las doy yo. Un abrazo

      • Lorena , 3 agosto, 2020 @ 1:03 pm

        Hola,
        Pues he escrito al número del negocio que parece que tiene Whatsapp pero no responden. Vivo en Granada capital. Voy a ponerme a mirar asociaciones a ver si encuentro algo. Es la protectora de animales? O algo de ornitología?

        • Lorena , 3 agosto, 2020 @ 1:07 pm

          La protectora no abre hasta el miércoles! Qué tonta he sido, tenía que haber llamado desde la semana pasada :_(
          Estoy mirando otras direcciones pero es para perros y gatos abandonados

          • Patricio Jiménez , 3 agosto, 2020 @ 1:28 pm

            Hola. A mi me sale que el Centro de fauna de Granada es este:

            CREA EL BLANQUEO

            Antigua carretera de Sierra Nevada, Km. 7, entre las localidades de
            Cenes de la Vega y Pinos Genil.
            Telf: 112
            Tel.: 670.945.699
            crea.elblanqueo.cmaot@juntadeandalucia.es

            Supongo que será al que has llamado. También puedes intentar hablar con la policia local o el seprona de la Guardia Civil, pero por un vencejo tampoco sé el caso que te van a hacer. Si no, solo queda esperar al miércoles, a ver qué te dicen en el CREA. Es verdad que si el local está cerrado y la persona está fuera de vacaciones, lo mismo tampoco hay mucha solución.

            De todas formas ¿qué pasa si se os cae algo de ropa o lo que sea al patio? ¿Puede ser que algún vecino o el presidente de la comunidad pueda tener acceso al patio?

            Qué complicado parece todo. Un abrazo.

            • Lorena , 3 agosto, 2020 @ 4:31 pm

              Lo hemos recuperado he enlazado dos videos pero parece que los enlaces hacen que haya que validar el comentario. En todo caso responde a la hidratación y parece que lo puedo llevar al CREA mañana. Intentando darle insectos ahora

  • Lorena , 3 agosto, 2020 @ 1:38 pm

    He dejado mensajes por todos lados: CREA, local, presidente de la comunidad… pero en pleno agosto difícil todo.
    A ver qué pasa, no me doy por vencida aún.
    Gracias en cualquier caso por la ayuda. Si consigo algo te tengo al tanto.

    • Lorena , 3 agosto, 2020 @ 4:29 pm

      Lo hemos conseguido recuperar : uno solo y ningún resto de nada así que los otros debían ser los padres. Esta muy débil pero reacciona al agua con azúcar. Estamos intentado darle de comer, pero es un poco más complicado (pienso de perro molido, disuelto en agua, voy a comprar insectos) Mañana lo acercamos a la protectora . Mira el vídeo del pollo bebiendo y en la caja https://youtu.be/J9loq8UTcKA
      https://youtu.be/ubK9rRXlOIk

  • Darianne , 29 agosto, 2020 @ 1:15 am

    Hola buenas…ayer por la tarde estaba en mi ventana y vi un pájaro caerse.! Rápidamente fui y lo cogí. Afortunadamente está bien es un bebé vensejo apenas tiene plumas por la espalda, yo lo he puesto en una caja con periódico picado y le he dado de comer agua pan…ha comido perfectamente, pero hoy en todo el día no ha hecho popó eso me tiene preocupada. Será por el pan ? Lo tendré hasta que emplume bien y lo largare porque nose dónde llevarlo, y le comprare insectos.

    • Patricio Jiménez , 29 agosto, 2020 @ 8:14 am

      Si es un vencejo, el pan mojado en agua o en leche no les sienta bien, lo pongo en el artículo. Hidratale con agua con azúcar hasta que puedas encontrar pienso para perros o gatos. Los vencejos son carnívoros. Si vives en España, en el artículo hay un listado de centros de fauna salvaje o llama a Grefa, para que te asesoren. El problema es que si no consigues que crezca al ritmo adecuado (y los vencejos son animales muy puñeteros a la hora de comer según van creciendo) se les puede pasar la época de migración, que es al final del verano, y entonces tendrás que sacrificarlo porque se vuelven literalmente locos. Se que vas con buena intención, pero no te la juegues. Un vencejo no es como un gorrión. Ya me contarás. Un abrazo

  • Fátima , 16 julio, 2021 @ 9:44 am

    Hola. Hace un rato me encontré un vencejo en mi patio, pensé que estaba herido,pero mueve muy bien sus alas y sus patas están bien.El problema es que lo eché a volar, voló muy poco y se cayó. ¿qué debería hacer?

    • Patricio Jiménez , 19 julio, 2021 @ 9:22 am

      Hola, Fatima. En el articulo está cómo alimentarlo y mantenerlo los primeros días, pero es fundamental que intentes llevarlo a algún centro de recuperación para aumentar las posibilidades de supervivencia del vencejo. Espero que todo haya salido bien. Un saludo

  • MARÍA , 17 agosto, 2021 @ 1:04 pm

    Buenas tardes, vivo en Almería y acabo de encontrar una cría de vencejo. Me gustaría saber si en mi zona hay algún centro de recuperación de estas aves. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *