• 10 junio, 2023
  • Last Update 7 abril, 2023 5:37 pm
  • España

5 trucos para eliminar el pelo de tu mascota

5 trucos para eliminar el pelo de tu mascota

Llega el cambio de estación y nuestras mascotas empiezan a soltar pelo. Es un hecho. Así que si queremos tener nuestra casa impoluta, sin rastros de pelos cortos por cada centímetro de la casa o manojos de pelos largos por los rincones lo mejor es no tener mascota, porque no se puede evitar, ¿o si?.

Bueno, no podemos evitar que los animales suelten pelo, es natural y normal. Nosotros también perdemos pelo todos los días, pero se nota menos. En todo caso, lo que podemos hacer es intentar reducir la cantidad de pelo por nuestra casa. Vamos a ver una lista de opciones que nos van a ayudar.

1- CEPILLADO REGULAR

Es obvio que si le cepillamos todos los días, los pelos que recojamos con los cepillos no caerán en nuestro suelo y sillones. Podemos usar para ello el Furminator, este objeto no es propiamente un cepillo, sino un quitapelos. El diseño de su peine está pensado para arrastrar el pelo muerto mucho más eficazmente que un cepillo o una carda.

175599_furminator_katze_vergleich_05_2013_7 furminatorMedDogShortHair.ashx

 

Si queremos hacerlo dentro de casa, por comodidad, hay tres posibilidades para evitar que el pelo en suspensión se expanda por toda la casa: uno es tener un aspirador Dyson con su adaptador para mascotas,

 

o el aspirador para mascotas de Jappyland

o bien hacerlo en plan casero con nuestra aspiradora de casa

2- ASPIRADORAS IROOMBA

Si el pelo ya ha caído al suelo, poco hay que hacer más que recogerlo. Los cepillos levantan el pelo corto que acaba depositándose un poco más allá; las mopas húmedas resuelven un poco esa situación, pero son difíciles de manejar debajo de los muebles o entre las sillas y las aspiradoras son mucho más eficaces y ya hay modelos con filtros especiales para pelo de mascota.

02-Roomba-563-Pet

Pero no te engañes, hagas lo que hagas, según vuelva a pasar tu mascota, volverá a dejar un reguero tras de sí. Si no tienes tiempo para repasar la casa tan a menudo, yo te recomiendo las máquinas Iroomba.

Son esas aspiradoras redondas que se pasean solas por las habitaciones. Las de Irobot son las que yo he usado, son las originales y funcionan muy bien en suelos duros. Hay modelos específicos para casas con mascotas y puedes programarlo para que pase una o dos veces al día, según tu nivel de exigencia. Eso sí, hacen algo de ruido y funcionan mucho mejor si les recogemos un poco las sillas y las cosas de en medio, vamos, que cuanto menos obstáculos, mejor. Pero aún así son un alivio, sin duda.

3- TELA LIBRE DE PELOS

Los adiestradores jerárquicos te dirán que los perros no deben subirse a los sillones, porque de ahí a creerse el líder de la manada y robarte la esposa e hijos solo hay un pequeño paso. La realidad es que, si bien es posible evitar que suba cuando estás presente, yo me he visto más de una vez llenando el sillón de sillas, tendederos, carritos de la compra… para evitar que se tumbe en el cómodo y mullido sillón de tela cuando me voy de casa. Normal.

Si además lo que tienes son gatos, pues que venga el adiestrador ese a ver qué se le ocurre. Hay multitud de cepillos e incluso algún truco usando guantes de cocina húmedos para quitar los pelos de las sillas y sillones. Yo creo que los rodillos pegajosos son casi de los más útiles, pero lo cierto es que nada es maravilloso, pues muchos se quedan clavados y entretejidos entre las fibras de la tela, así que, ¿por qué no cubrirlos con una tela tan tupida que no permita a los pelos «agarrarse»?, eso es lo que nos propone TwentyCats, una empresa española que confecciona fundas, camitas e incluso cubre edredones a medida con una tela a la que no se le quedan pegados los pelos. También aseguran que tampoco son atractivas para las uñas de los gatos, por lo que no se entretendrán afilándoselas en ellas.

DSC05804_1 juego
4- FUERA DE TU ROPA

Gatosencasa_hairollerpet

Uf eso es más difícil. Los rodillos pegajosos suelen quitar bastante bien los pelos y las pelusas, aunque gastarás unos cuantos. A veces, con la misma carda de cepillar al perro se quitan bastante bien si es algo sintético y con un cepillo más blando para tejidos más delicados. Un truco, aunque parezca una perogrullada, es comprarte ropa de un color en que no se noten mucho. El que no haya dejado de comprarse algo por el tipo de tela o el color, pensando en los pelos de su mascota, que tire la primera piedra.

5- CEGUERA SELECTIVA

Sí, esa esquina tiene un manojo de pelos canela y al sofá donde me voy a sentar no se le ve su color original debajo de una capa de pelo natural, pero curiosamente mi cerebro ya no procesa esa información. Puede resultar difícil al principio, y absolutamente imposible de entender por los no iniciados en el mundo de las mascotas, pero con mucha respiración y meditación se consigue. Por algo somos el animal mejor adaptado de este planeta.

¿Se os ocurre algún truco más?

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

3 Comments

Avarage Rating:
  • 0 / 10
  • […] locos ante cualquier invento que nos prometa una forma fácil y rápida de eliminarlos (ver entrada 5 trucos para eliminar el pelo de tu mascota) y eso mismo es lo que nos promete StickySheets por un PVP recomendado de alrededor de […]

  • ARCADIO LOPEZ , 25 noviembre, 2020 @ 7:14 pm

    PERO MI PASTOR BELGA MALINOIS PARACERIERA QUE TRAE UN GEN DEFECTUOSO, PÚES SUELTA PELO EN EXAGERACION EN DICHAS EPOCAS DEL AÑO, QUE HAGO ????
    POR FAVOR
    ME PREOCUPA LA SANIDAD DE MI FAMILIA Y MAS EN ESTA EPOCA

    • Patricio Jiménez , 25 noviembre, 2020 @ 9:22 pm

      Los perros sueltan mucho pelo, es lo normal, pero si crees que es demasiado, mi consejo es que vayas a un veterinario para descartar cualquier tipo de problema de piel o de otro tipo. Si el veterinario te dice que es normal, no queda otra que limpiar a menudo y asumir que tener perro tiene muchas ventajas pero también algunos inconvenientes. Salvo que seáis alérgicos, no veo ningún problema de salud en que tu perro suelte pelo. Higiene, cepillado diario en las fechas de muda y paciencia. Un abrazo y gracias por tu pregunta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *