En la búsqueda de productos nuevos que podamos utilizar para mejorar la vida de nuestros animales, he encontrado un pequeño aparatito llamado Wistiki. En realidad, según la empresa, éstamos hablando de un encuentrador o un antipérdidas, principalmente de llaves, gafas, carteras… Pero también puede ser una buena opción su uso para mascotas, con algunas ventajas por su precio y sobre todo su reducido tamaño. Vamos a verlo.
Wistiki es un pequeño aparatito de 36mm de ancho por 8 mm de grosor que no pesa más de 8 gramos con pila incluida, lo cual es muy interesante para su uso con mascotas pequeñas como perritos, gatos o incluso conejos. Vamos a ver primero los pros y los contras antes de adentrarnos en su funcionamiento.

PUNTOS A FAVOR
1- Su tamaño. Por su reducido tamaño y peso es ideal para pequeñas mascotas como gatos, perritos de razas mini o conejos.
2- Su precio. El precio de venta en su web es de 24,90 € euros, muy por debajo de cualquier otro sistema de localización. Los sistemas GPS pueden costar 6 veces más y requieren de una cuota mensual para mantener el servicio, lo cual, si es un perro o un gato normal y solo lo quieres para evitar posibles accidentes, puede que no te compense.
3- Correa electrónica. Tiene una forma de funcionamiento llamado correa electrónica, que te avisa si tu mascota (o tu cartera) se aleja más de 30 metros de tu móvil.
PUNTOS EN CONTRA
1- No es un GPS. Su reducido tamaño y precio se debe a que no es un GPS, es decir, no se conecta a ningún satélite y no da una localización exacta por sí mismo. Wistiki se conecta por bluetooth a tu móvil y lo geolocaliza a través de él, por lo que cuando sale de su radio de acción lo pierdes.
2- Depende de la comunidad de Wistikis. Si tu mascota se va lejos de ti y se pierde, su Wistiki sigue intentando enlazar con otro móvil para localizarse, y en cuanto pase cerca de otro usuario que tenga esta aplicación y el bluetooth activado te llegará una alarma avisándote de por dónde ha pasado.
3- Producto muy nuevo. Precisamente esa falta de usuarios puede ser un problema a la hora de localizar a las mascotas, aunque eso puede ir cambiando con el tiempo y siempre puede ser una ayuda mejor a no tener nada.
4- Durabilidad. Al ser un producto pensado para artículos de casa como llaves, carteras, etc. A simple vista no parece capaz de resistir a un perro entre jaras corriendo por el monte o sumergido en un río. Para eso habría que buscar otras opciones.
PUESTA EN MARCHA
Lo primero es sincronizar el wistiki con tu móvil. Es fácil:
1- Descárgate la aplicación gratuita disponible para IOS y Android. Yo he hecho la prueba con IOS.
2- Activa el bluetooth en tu móvil.
3- Regístrate siguiendo las instrucciones.
4- Añade un wistiki. Mete la pila incluida e insértalo hasta oir un pitido. Acerca el Wistki al móvil y da al botón continuar de la aplicación.
5- Selecciona el artículo que vas a asociar con el Wistiki pulsando el icono correspondiente. Hay desde llaves, mandos a distancia, mochilas, bolsos, perros y gatos. O bien hazle una foto.
6- Dale un nombre y activa si quieres o no la correa electrónica.
PRUEBA PRÁCTICA
Aunque viene una pequeña cadenita para sujetarlo al móvil o a las llaves, para mi gata Elsa he decidido ponerle un pequeño aro. He cogido el que venía con el Wistiki, muy pequeñito, para que no cuelgue mucho.
Mi gata, obviamente, está acostumbrada a llevar arnés, aunque no de llevar algo colgando del cuello. Aún así lo lleva con dignidad.
Elsa es aún cachorrita y además de tamaño pequeño, pero salvo algún intento al principio, a los 5 minutos no parecía importarle mucho y solo es molesto cuando corre, pues se mueve mucho.
CORREA ELECTRÓNICA
El recurso de Wistiki para saber cuándo tu mascota se está alejando es lo que llaman correa electrónica. Para que funcione debes tener puesto bluetooth, haber activado la opción como explico en el punto 6 de la puesta en marcha y tener la aplicación abierta en segundo término, es decir, no tiene por qué estar activa pero sí abierta, si no, no envía ningún aviso.
Si todo está correcto, cuando tu mascota se vaya unos 30 metros, según el manual del Wistiki, nos enviará una notificación:
«elsa» est hors de portée, es decir, Elsa está fuera de rango. Esperemos que en breve traduzcan este mesajito al castellano, al igual que el enlace al manual que viene en la aplicación, que está en inglés.
Y SI PIERDO A MI MASCOTA, ¿QUÉ?
Si tu mascota se pierde dependes de que en tu búsqueda pases cerca y entre en rango de nuevo, con lo que podrás saber por el plano donde está, o debes esperar a que pase cerca de otros miembros de la comunidad Wistiki. Cada vez que se conecte a un móvil con la app, te marcará su posición. Por otro lado, si alguien de la comunidad lo encuentra, a través de la aplicación puede llamarte directamente sin conocer tu número. Para ello hay que ir a Comunidad en el menú y pulsar Devolver un wistiki:
Buscará un nuevo Wistiki que no sea el tuyo y llamará al propietario a través de los datos que guarda la empresa y que introducimos al registrarnos, así que merece la pena tenerlos al día.
CONCLUSIÓN
El Wistiki está pensado sobre todo para objetos del día a día. Por su precio puedes tener hasta diez controlados por la misma aplicación: el mando de la tele, el bolso, la funda de las gafas, las llaves…
Si tu perro o gato sale al campo, o es un escapista y se va de tu jardín durante días (que los hay), necesitas un GPS de verdad, resistente y que te marque su posición esté donde esté. Pero si tu perro te hace más o menos caso, tu gato no es de dar muchos paseos por ahí o el conejito a veces se oculta en el jardín, Wistiki puede ser una opción económica y práctica.
2 Comments