• 29 septiembre, 2023
  • Last Update 20 septiembre, 2023 8:52 pm
  • España

INTERNET PARA LOROS. INTERPET EXPLORER

INTERNET PARA LOROS. INTERPET EXPLORER

No, no se trata de ver videos de loros haciendo monerías o cantando como un tenor con carraspera. Sería imposible desbancar a los gatitos de internet. El proyecto que hace unos años quiso poner en marcha el famoso MIT  (Massachusetts Institute of Technology) era un poco más complicado.

loro-comiendo-teclas-teclado-ordenador-troll-wtf-fotos-divertidas-chistosas-animales
Se trataba de crear una plataforma web con contenido exclusivo para loros y un teclado especial que les permitiera interactuar y jugar mientras sus dueños no estaban en casa. Una especie de consola que mantuviera su cerebro ocupado durante las horas de soledad.

¿Era necesario o era una excentricidad de los científicos? Sabemos que los loros tienen un tamaño del cerebro en relación a su cuerpo muy alto y nadie duda ya de su inteligencia, a pesar de que durante mucho tiempo se consideró a las aves como inferiores a los mamíferos por las diferencias entre sus cerebros. Las aves no tienen neocórtex y no existe en él un lóbulo frontal en el que resida la consciencia. Aún así, sus procesos mentales son muy parecidos a los nuestros.

Pero un gran cerebro hay que alimentarlo. El estrés y la monotonía de pasar muchas horas solo en una jaula mirando a la pared es la principal causa del picaje, una conducta que le lleva a arrancarse todas las plumas del cuerpo, salvo de las zonas donde no llega. El picaje puede convertirse en un hábito muy difícil de quitar.

loro-picaje
Interpet Explorer pretendía entretenerles pero también demostrar la capacidad de aprendizaje del loro. Juegos, música, puzzles, imágenes de congéneres en libertad o conexiones con sus dueños a través de una webcam eran los contenidos que incluía este proyecto que desgraciadamente no cuajó. Pero no importa. Hay multitud de juguetes analógicos a nuestro alcance, aunque nosotros seremos siempre su mejor compañía.

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *