• 9 junio, 2023
  • Last Update 7 abril, 2023 5:37 pm
  • España

Modificaciones genéticas en perros

Modificaciones genéticas en perros

Los perros acompañan a los humanos desde, al menos hace 15.000 años. No solamente nos han acompañado todo este tiempo, sino que también nuestra relación con ellos, ha ido más allá: hemos tomado posesión de su evolución.

Gracias a la colaboración con Animal Terra, en este post, os queremos mostrar, que estas modificaciones genéticas en perros, no ha sido muy beneficiosa para ellos.

La mayoría de las razas son el resultado de esta posesión evolutiva. Durante miles de años, estas razas de perro son el producto de la selección de parejas caninas, que produjeron, perros con los rasgos que los humanos deseábamos. Preparados para cazar, defender, cuidar, proteger.

Esta selección ha creado razas de perro, que pueden cubrir nuestras necesidades, pero por otra parte, hemos perjudicado la salud de estos perros, por conservar su pedigrí, al seleccionarlos a tener el pelo más largo, el cuerpo más largo, las patas más cortas.

Con el tiempo, la búsqueda de perros, que nos ayudaran a las labores diarias, pasó a ser un hobby. La élite inglesa del siglo XIX, se entretenían mejorando los animales, para tener cuerpos estéticamente a su gusto. Por esta razón, se cruzaban perros, con parentesco familiar cercano, padres, hermanos.

Modificaciones genéticas en perros.

Es el caso de la raza de perro Pit Bull, originario de Inglaterra. A finales del siglo XIX, principios del XX, se formaron dos clubs para crear una raza que buscara la bravura de los terrier con la fuerza de bulldog.

También es el caso de Airedale Terrier, descendiente de un cruce entre el Otterhound, preparado para la caza de nutrias, el Old English Terrier.
Las modificaciones, de estas razas, no han parado desde entonces, buscado “mejoras”. La prueba, está en la transformación que han sufrido estas razas en los últimos años.

Con estos cambios, buscando más potencia, más estética, se ha perjudicado la salud de los perros, disminuyendo su salud.

Existen casos, en los que se debe operar a las perras embarazadas para que puedan dar a luz, debido a la dificultad, para poder parir por si mismas, con estos cambios genéticos en sus descendientes. Como es el caso de los Pug.

Otros perros, tienen problemas para respirar, pues lo hacen con dificultad, otros tienen problemas en la espalda, como los Dachshund (perros salchicha). Otros necesitan, una alimentación especial.

Aquí os enseñamos otros ejemplos.

captura-de-pantalla-2016-10-12-a-las-20-10-06
captura-de-pantalla-2016-10-12-a-las-20-10-21

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *