• 10 junio, 2023
  • Last Update 7 abril, 2023 5:37 pm
  • España

Patriotismo

Patriotismo

Es normal que los partidos que pretenden gobernar en España tengan un sentimiento patriótico  alto, un concepto de nación y un amor por el país. No puede ser de otra manera. Nos parecería raro que un presidente autonómico no defendiera su comunidad o que un alcalde hablara mal de su ciudad. Nos debería parecer igual de raro que un presidente no defendiera al país en su conjunto.

Lo triste es que algunos partidos, minoritarios y no tan minoritarios, están dibujando una patria sobre unos pilares completamente obsoletos y retrógrados. Al igual que hace 70 años, la caza, los toros y la Semana Santa aparecen como los pilares de “la españolidad”, como los rasgos identitarios de la sociedad entera. La cuestión es que, ya era pura estrategia de pan y circo hablar, en los años 40 del pasado siglo, de caza, toros y Dios en el país que hasta ese momento había tenido ya tres premios Nobel, uno de ellos en Medicina o en el país que había dado artistas de orden mundial como Picasso o Dalí, en definitiva, en el país que, a pesar de las dificultades, seguía dando figuras internacionales en arte y ciencia.

Don Santiago Ramón y Cajal

Ya era, digo, hace 70 años, una manera burda de mantener al pueblo enredado, entretenido, para hacerle olvidar la falta de libertades o las penurias económicas que padecía el país, pero ahora, en el siglo XXI, volver a definir España con los mismos argumentos es una obscena forma de manipulación.

En un país de más de 46 millones y medio de personas, el apenas millón de licencias de caza, las escasas 1.800.000 entradas que se vendieron en el 2017 en plazas de primera categoría o las estadísticas que indican que la mitad de los bebés que nacen en este país ya no son bautizados, nos indican que nada de esas tres cosas pueden ser representativas de este país.

Sin embargo, hemos sido pioneros en movimientos sociales que han inspirado al mundo, como fue el movimiento 15 M o la manifestación a favor de la mujer de hace dos años, somos, desde hace 27 años, líderes mundiales en donación de órganos y muchos españoles dirigen o han dirigido importantes instituciones científicas en otros países, como el departamento de oncología del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos o la División Teórica del Instituto Max-Planck de Óptica Cuánticaen Alemania.

Vista del lago Enol, Covadonga, hacia 1890

España fue también la segunda en el mundo en crear un Parque Nacional, el de Covadonga, en 1918;  ha tenido biólogos esenciales en el estudio de la fauna ibérica y americana como fue Ángel Cabrera; tuvo uno de los más respetados divulgadores científicos a nivel mundial, solo comparable a su coetáneo Jacques Cousteau, como fue Félix Rodríguez de la Fuente, en una época donde TVE era muy respetada también, sobre todo en América Latina; español era César Manrique, arquitecto, artista y defensor del medioambiente en Canarias que obtuvo el Premio Mundial de Ecología y Turismo en 1978, además de diferentes premios en Alemania… en fin, muchos más ejemplos en muchos ámbitos se podrían encontrar para ejemplificar los valores que nos hacen ser españoles.

La estrechez de miras de la política española actual es alarmante, pero sus estrategias de dividir, de destruir y de lanzar huecas consignas les da resultado, ahora, ¡Que ustedes lo voten bien!

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *