• 10 junio, 2023
  • Last Update 7 abril, 2023 5:37 pm
  • España

¿Tu perro se rasca mucho? Aquí te contamos 5 razones comunes

¿Tu perro se rasca mucho? Aquí te contamos 5 razones comunes

¿Has notado que tu perro se rasca más de lo normal? Es perfectamente normal que tu perro se rasque de vez en cuando, pero hacerlo de manera frecuente suele ser una señal de un problema más serio, y puede hacer que el problema existente sea aún peor. Por ello, en esta guía te traemos, en colaboración con 2×3, 5 razones comunes por las que tu perro se rasca y las mejores maneras de ayudar a tratar y prevenir que ocurra en el futuro.

1. Pulgas

La saliva de las pulgas produce alergia, por lo que una sola pulga puede causar dermatitis alérgica por pulga (DAPP) que causa picazón en el sitio de la mordedura (usualmente alrededor de la cabeza, el ano, el cuello, la base de la cola o el área de la ingle). Además de rascarse, los perros con pulgas depositarán la “suciedad” de la pulga (o sangre digerida convertida en heces) sobre su piel. Estos desechos de pulgas se ven como pequeños trozos de pimienta negra.

Prevención:minimiza la exposición de tu perro limitando su acceso a lugares donde pueda haber muchas pulgas: áreas de bosques, parques para perros, guarderías, perreras, entre otros. También es importante utilizar productos preventivos para control de pulgas. Como las necesidades de cada mascota varían, consulta con el veterinario para determinar qué tipo de producto preventivo es más apropiado (incluidos los medicamentos tópicos, de cuello u orales).

2. Garrapatas

Como las pulgas, las garrapatas buscan sangre para sobrevivir. Esta es la razón por la que la mordida de garrapatas crea inflamación en el punto de entrada, que puede empeorar mientras más tiempo se queda la garrapata y suelta su saliva en la piel. Adicionalmente, una segunda infección bacteriana puede ocurrir, lo que conducirá a una mayor irritación y picazón.

Prevención:  similar a la prevención para pulgas, limitar la exposición de tu perro a las áreas donde las garrapatas podrían existir: áreas de bosques, parques para perros, guarderías, perreras, entre otros. Usar productos preventivos contra garrapatas es la mejor manera de evitar una infección grande. Habla con el veterinario para saber si usar un solo producto preventivo para garrapatas y pulgas es ideal o no.

3. Sarna

Los ácaros como la sarna son insectos microscópicos que se hunden profundamente en las capas de la piel para alimentarse y vivir. Al masticar su camino a través de la piel de tu perro, se crea una inflamación y se generan infecciones secundarias. Las lesiones cutáneas de la sarna pueden manifestarse en todo el cuerpo, pero las axilas, la ingle, los bordes de las orejas y las áreas que tienen un mínimo de pelo (codos, etc.) son las más comúnmente afectadas.

Prevención:mantener a tu perro con buena salud puede ayudar a prevenir algunos casos de sarna. Sin embargo, normalmente el tratamiento después de infectarse de sarna es el único recurso. Las inyecciones, medicamentos orales y tratamientos localizados pueden ser usados para tratar la sarna; los casos leves de sarna demodécica localizada usualmente se resuelven sin ningún tratamiento cuando el sistema inmunológico del perro puede controlar mejor el número de ácaros.

4. Alergias estacionales

Las alergias estacionales, que se manifiestan principalmente con picazón en la piel de los perros, tienden a ser más frecuente durante la primavera, el verano y el otoño, pero regiones que suelen tener climas cálidos o húmedos pueden tener una temporada de alergias durante todo el año. Las plantas florecientes y las flores, pastos, malezas y los árboles suelen contribuir a las alergias estacionales.

Prevención:el cepillado y baño regulares, los sistemas de filtración de aire y la limitación de la exposición a ambientes que pueden causar alergias son algunos de los medios por los cuales también puedes ayudar a prevenir o minimizar el riesgo de que tu perro sufra de dermatitis alérgica.

5. Alergias nutricionales

A pesar de que los perros sufren de alergias debido al ambiente con más frecuencia, las reacciones alérgicas a los alimentos también son posibles. Algunos perros podrían ser alérgicos a ciertas proteínas (carne de res, lácteos, pollo, etc.) o cereales (trigo, maíz, arroz, entre otros). Esta reacción alérgica puede manifestarse de varias formas, incluida la inflamación y picazón de la piel.

Prevención:diagnosticar alergias alimentarias en los perros puede ser difícil y debería hacerse con la supervisión de un veterinario. El experto normalmente pondrá a tu perro en una dieta de eliminación para tratar de determinar qué ingredientes comunes podrían estar causando la alergia del perro. Dependiendo del ingrediente que la cause, el veterinario puede hacer sugerencias para dietas que restrinjan dicho ingrediente.

contributor

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *