• 6 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

Viajar con mascotas

Viajar con mascotas

Para muchas personas las mascotas son grandes amigos y parte de la familia, y disfrutar cada momento junto a ellos siempre es una grata experiencia. Todo eso desde casa es muy agradable, pero cuando llega el momento de hacer algún viaje y nos planteamos la idea de llevar a nuestra mascota con nosotros, es muy importante tener presente ciertas previsiones, ya que cuando simplemente salimos a caminar con ella o la llevamos a lugares cercanos en nuestro vehículo, es muy diferente a emprender un largo viaje apartado de nuestras comodidades cotidianas.

Ya sea en vehículo o en avión, el principal punto en contra de viajar con mascotas son las diferentes limitaciones que esto supone a la hora de organizar el viaje. Es muy importante tener presente que, para tu mascota, será un viaje muy exigente si no está acostumbrada a cambios de ambientes.

Foto:pixabay

El nivel de exigencia de documentos va a depender mucho del lugar de destino, y puede variar de un país a otro. Por eso se recomienda consultar con anticipación a las autoridades sanitarias y aduaneras sobre cuáles son los requisitos pertinentes, ya que las normativas de cada país pueden variar.

Debes tomar en cuenta que no en todos los lugares admiten mascotas. Recuerda que, en la mayoría de hoteles, sitios arqueológicos, museos o restaurantes, los animales no son, lamentablemente, bien recibidos.

Perro Jeff Koons. Museo Guggenheim

Para viajar con mascotas aumenta tu equipaje. Llevar su alimento, agua, bolsas para recoger sus excrementos, correa, collar y otras cosas que pueda necesitar, aumenta mucho el peso de tu equipaje y tienes que estar muy atento a que nada le haga falta.

Probablemente, el vuelo sea el peor inconveniente. La mayoría de mascotas, sean caninos o felinos, no les agradan mucho los vuelos. Más si son viajes de muchas horas. De hecho, los puede estresar un poco, sin contar que algunas aerolíneas pueden exigir que éste se duerma, por lo que, si quieres arriesgarte, piensa seriamente en la salud emocional y física de tu mascota.

contributor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *