En el momento en que decidimos compartir nuestra vida y hogar con un nuevo cachorro, hay que pensar detenidamente en una serie de cuestiones que sin duda repercutirán en la convivencia y en nuestro día a día de manera directa. ¿Es nuestra casa la ideal para acoger a un nuevo miembro de la familia? ¿Están nuestros hijos preparados para la llegada de un perro? o ¿qué raza de perro es la indicada según nuestra situación o necesidades?
Estas son algunas de las cuestiones previas que deberemos plantearnos para que, tanto nosotros como el propio perro, podamos disfrutar de la mejor calidad de vida y poder establecer una relación cercana y de cariño mutua. Algunas razas, como el bull terrier miniatura, facilitan mucho la convivencia gracias a su carácter siempre alegre y jovial. Por ello, con vistas a que podáis encontrar el perro más indicado para vuestra familia y hogar, en este nuevo artículo os pasamos a contar los motivos que hacen del perro bull terrier mini el perro perfecto para nuestra familia.
Características que hacen del bull terrier mini el mejor perro para nuestro hogar
El bull terrier miniatura es un perro alegre, enérgico, divertido e incluso algo payasete, que aprovecha cualquier momento para divertirse y hacernos pasar un buen rato. Así nos lo cuentan desde el criadero bull terrier mini Costa Cabana, un proyecto que nace de la pasión por esta raza y que cuentan con una gran trayectoria en el cuidado y respeto del bull terrier miniatura. Porque, lo que caracteriza al mini bull, es ser un perro muy cariñoso y leal que no dudará en permanecer a nuestro lado haciendo que sea muy difícil no cogerles cariño en poco tiempo.
En cuanto a la convivencia con estos perros, debido a su reducido tamaño, el bull terrier miniatura es el perro ideal para vivir en cualquier tipo de espacios sin ningún problema, como bien podría ser un pequeño piso. Es más, esta raza no es nada delicada en este aspecto, pudiéndose adaptar con enorme facilidad al entorno que la rodea. Y, respecto a la relación con nuestros hijos, no dudamos en que el bull terrier mini se convertirá en el compañero ideal de juegos, haciendo las delicias de los más pequeños de la casa.

Cómo fomentar una buena relación entre el bull terrier miniatura y nuestros hijos
A la hora de crear un vínculo fuerte entre nuestros hijos y el perro bull terrier miniatura, debemos saber que ante todo hay permanecer vigilantes y no dejarles nunca sin supervisión. Como cualquier relación, esta se fortalece con el paso del tiempo, siendo necesario el contacto diario y una relación estrecha entre los mismos. A continuación os enseñamos una serie de pautas encaminadas a lograr este objetivo.
Tómate tu tiempo en afianzar su relación
La convivencia, como la de cualquier otro miembro de la familia, necesita su tiempo, y esta no siempre es un camino de rosas. Con la llegada de un nuevo perro es normal que, tanto nuestros hijos como el animal, puedan sentir cierto desconcierto o inseguridad. En este artículo encontrarás más información sobre cómo adaptar a un bull terrier mini a nuestra casa. Por ello, deberás tener paciencia y ser consciente de que este asunto se trata de una carrera de fondo a largo plazo. Verás que con el tiempo se convertirán en grandes amigos y no podrán estar separados el uno del otro en ningún momento.
Protege tanto al perro como a tus hijos
Como hemos dicho, permanecer en todo momento vigilantes a lo que hacen es determinante para evitar cualquier tipo de susto o problema entre ellos. No debemos olvidar que no tienen la misma comprensión y entendimiento del mundo que les rodea que nosotros, por lo que deberemos actuar como tutores o espectadores en sus juegos. Enseñarles a nuestros hijos a cómo tratar correctamente a un perro y vigilar cualquier actuación que pueda tener nuestra mascota es la mejor garantía para que estos juegos se puedan desarrollar de forma segura, divertida y sin preocupaciones de ningún tipo.

Escoge tu mismo sus juegos y pasatiempos
Una buena forma de asegurarse que estos se relacionan de forma segura es escoger tu mismo los juegos o pasatiempos que estos realizan. Jugar al lanzamiento de la pelota evita, por ejemplo, cualquier tipo de contacto directo entre los niños y el perro, librándose con ello de una posible mordedura o derribo accidental. Lo más importante que debemos conocer de este punto es que debemos escoger siempre juegos educativos para ambos sin la necesidad de crear situaciones en las que alguno de ellos corra riesgo alguno.
Presta atención a cualquier señal del perro
Pese a que el perro bull terrier miniatura es un perro alegre y muy niñero, puede ser que en determinadas circunstancias este se sienta agobiado o incluso algo estresado. Por ello, evita el contacto directo de los niños en esos momentos delicados y aleja al perro hasta que se encuentre mejor. Prestar atención al lenguaje corporal del perro es de gran importancia para entender cómo se siente y encuentra este y si necesita, al igual que nosotros, de un respiro de vez en cuando.
Con un poco de cuidado al principio, seguro que nuestros hijos podrán disfrutar de la experiencia que supone compartir la infancia con compañero de juegos fiel y cariñoso. ¿Qué más se puede pedir?
