• 6 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

Ayuda para adoptar perros: Diario de adopción responsable

Ayuda para adoptar perros: Diario de adopción responsable

La llegada de un nuevo perro a casa no siempre es fácil, sobre todo cuando no se tiene experiencia. Esas dificultades a veces llevan a la devolución del animal a la protectora, lo que desorienta al perro y agrava los posibles problemas de cara a una nueva adopción. Muchos perros entran y salen de la protectora hasta que encuentran la persona que sepa entender sus dificultades.

Para evitar eso, todos los futuros dueños de perros, de todo tipo, pero sobre todo los adoptantes, necesitan saber un poco sobre la sicología del perro y de sus necesidades. Curiosamente, tras decenas de miles de años juntos, el perro sabe más de los humanos que los humanos de los perros.

Toda ayuda debe ser bienvenida, y debería empezar antes de la llegada del cachorro o del adulto a nuestra casa. Si no sabemos por dónde empezar hay varias opciones, vamos a verlas:

Cursos para propietarios de perros

Muchos educadores caninos o veterinarios ofrecen cursos para propietarios de mascotas. En esos cursos se dan pautas básicas sobre comportamiento y se explican métodos para enseñar a hacer sus necesidades fuera de casa, para no tirar de la correa, para no morder al jugar… La educación que exigimos a los perros ahora es mucho mayor que en la época de nuestros abuelos, por lo que no es malo pedir ayuda. La vida posterior será mucho más fácil si somos capaces de hacer entender al perro las normas que queremos que acepte y siga.

Libros sobre educación canina

Yo llevo 10 años recomendando el que creo que es el mejor libro de educación canina: Un cachorro en casa, de Ian Dunbar. Una guía muy completa sobre qué hacer cuando llega un cachorro, aunque muchas cosas son válidas también para perros adultos. El tema del pipí, la inhibición de la mordida, destrozos en casa, socialización… no hay tema que no se trate, dando siempre una técnica para enseñar a nuestro perro qué esperamos de él. Hay muchos más, pero este libro me parece el mejor.

Libro un cachorro en casa de Ian Dunbar

Diario de adopción responsable

El perro es un gran desconocido. Tendemos a explicar sus comportamientos como si fueran humanos y a pensar en nuestras necesidades como si fueran las suyas. Por eso, cuando llega un nuevo perro a casa y aparecen las primeras dificultades no sabemos cómo actuar, o peor aún, actuamos sin entender lo que estamos haciendo dando palos de ciego.

Los centros de acogida saben lo peligroso que es eso, pues es el primer paso para el abandono o para la devolución del perro. Entre muchas de las iniciativas que se han puesto en marcha, una de las últimas es el Diario de adopción responsable, creado por Perro Adoptado, un proyecto digital que nace durante el confinamiento derivado de la pandemia de la Covid-19, al hacerse patente el incremento de adopciones durante el estado de alarma. La web PerroAdoptado.com pretende dar respuesta a las necesidades de todos los nuevos adoptantes, aportando información sobre el proceso de adopción y adaptación de los animales, así como todas aquellas informaciones necesarias en el proceso de educación de las mascotas.

Diario de adopcion responsable

El diario contiene notas sobre el comportamiento de los perros y los principales problemas de conducta, informaciones sobre el lenguaje canino, nociones de primeros auxilios y normativas de tenencia animal, entre otras cuestiones. Todos los datos que aparecen en el libro están verificadas por expertos en educación canina y etología. Además, el documento también ofrece cuestionarios sobre la evolución de la mascota después de cada etapa, para ayudar a los propietarios a detectar posibles problemas, y también para que las protectoras y los educadores caninos tengan una guía para saber cuándo surgieron esos problemas.

Ahora están preparando uno para gatos, que también es un gran desconocido. ( ver Diario de un gato adoptado)

Adopta a tu mascota

Hace unas décadas, si necesitabas ayuda para educar a tu perro solo contabas con los consejos de tu vecino, que no solían pasar del periódico enrollado y mojar el hocico en el pis. Ahora, sabemos muchísimo más sobre la psicología del perro, y hay mucha ayuda a la que podemos recurrir.

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *