• 6 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

Todo lo necesario para tener un corral en casa

Todo lo necesario para tener un corral en casa

Ya sea para ser autosuficiente o para generar ingresos, si deseas tener gallinas en casa, es fundamental contar con un espacio apropiado para que estas aves puedan satisfacer sus necesidades. Y aunque se pueda pensar que no son animales exigentes, esto está lejos de la realidad.

El compromiso de tener gallinas en casa

Aunque las gallinas puedan tenerse como mascotas, actualmente se suelen criar con el propósito de obtener alimento mediante sus huevos. 

Pero, para tener estas aves de corral, primero es necesario conocer todas las responsabilidades a las que se estará sometido, incluyendo el conocimiento de la legislación, y por supuesto, contar con el tiempo y espacio necesario para su crianza.

El gallinero debe contar con una buena luminosidad, pues requieren de un ambiente cálido, lo cual implicará el uso de iluminación artificial en las frías tardes de invierno.

El espacio debe adaptarse a la cantidad de gallinas que vivirán en él; si es muy reducido, sin duda se desencadenarán peleas y problemas de hacinamiento, mientras que si es demasiado grande, es probable que no se sientan protegidas.

E indiscutiblemente, si no se tiene la experiencia necesaria, la construcción de un corral será una tarea ardua e ineficiente, por lo que, si se es principiante dentro del mundo aviar, lo más recomendable es adquirir un gallinero prefabricado, el cual contará con las características necesarias para que las aves vivan cómodamente en él.

También hay que tener en cuenta que debes alimentar a estos animales dos veces al día, que el gallinero debe higienizarse al menos una vez a la semana, que hay que estar atento a los cuidados veterinarios que requieran y, por supuesto, que hay que permitirles libertad de movimiento con un patio relativamente amplio.

Componentes y consideraciones importantes para tener gallinas

Una vez se esté al tanto de las exigencias que impone la ley y de los requerimientos básicos de estas aves, es hora de tener en cuenta las consideraciones mínimas de los gallineros caseros.

Humedad al mínimo

La mayoría de aves de corral requieren un espacio que esté libre de humedad, es decir, un suelo seco. Para ello, es recomendable el uso de absorbentes de humedad y, si se encuentra al aire libre, procurar que exista un descenso para evitar las aguas pluviales, así como un correcto drenaje en el gallinero en sí.

Evitar la humedad es fundamental, de lo contrario existe la posibilidad de que se convierta en un foco de contaminación y parásitos; la humedad es tu peor enemiga.

Una correcta temperatura

Como te hemos mencionado, las gallinas requieren de un ambiente cálido, por lo que una temperatura de alrededor 24°C será ideal.

Aunque con un gallinero prefabricado no será un problema, ya que contará con el aislamiento necesario para que las aves puedan resguardarse del clima, si el problema son las temperaturas altas, lo recomendable será ubicar el gallinero en un lugar aireado y con sombra.

Dimensiones

Ya sea que te hayas animado a construirlo por tu cuenta o te hayas ahorrado trabajo comprando un corral prefabricado, debes tener en cuenta cuáles son las dimensiones correctas para que estén cómodas.

Si la zona goza de un clima suave, la densidad adecuada podría ser de 4 a 5 aves por cada metro cuadrado. Por el contrario, si las temperaturas son bajas, la densidad adecuada por metro cuadrado aumenta a 6 o 7 gallinas. 

Esto claro, para espacios cerrados. Recuerda la importancia de contar con un espacio donde las gallinas puedan andar libremente e incluso buscar parte de su alimento por su cuenta comiendo lombrices o pequeños insectos.

gallinas en casa

¿Qué hay de su alimentación?

La alimentación influye directamente en su capacidad para producir –o poner–huevos de alta calidad, al igual que el propio bienestar y el desarrollo del animal.

Para la alimentación de las gallinas de postura que son criadas en casa, una excelente idea es una mezcla de varios factores alimenticios. Un ejemplo de ello es suministrar una mezcla de dos terceras partes de maíz (molido, si es posible) y una tercera parte de arroz o trigo.

También puedes suministrarles restos de comida, frutas o vegetales. Aunque, si lo que buscas es ahorrar esfuerzo, el pienso para gallinas tendrá todos los nutrientes necesarios. Y, finalmente, conocer las exigencias alimenticias de la gallina según su raza es una buena forma de garantizar huevos de alta calidad.

contributor

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *