• 9 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

Entregados los galardones de la VII edición de los Premios de Bienestar Animal

Entregados los galardones de la VII edición de los Premios de Bienestar Animal

La periodista Melisa Tuya, el Hospital de Guadarrama y el agente canino de la Guardia Civil de Málaga, Ogro, han sido galardonados este miércoles 20 de septiembre en los premios de Bienestar Animal que cada año entrega el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA).

Desde 2015, esta institución reconoce e incentiva la labor de particulares, instituciones y animales en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales y de las personas. En esta edición, la ceremonia ha contado con la participación de Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; Gonzalo Giner, veterinario y escritor, y el presidente de COLVEMA, Felipe Vilas.

Gonzalo Giner, Felipe Vilas y Ángel de Oteo

Galardonados en los VII Premios de Bienestar Animal

El primer premio ha sido para la periodista y escritora Melisa Tuya en la categoría de ‘Persona comprometida con el bienestar animal’, gracias a una labor desde hace más de veinte años basada en ofrecer información especializada sobre animales de compañía.

Melisa Tuya es redactora jefe del periódico 20 Minutos, ha estado al frente de la sección «Animaleros» y ha impulsado el Día Mundial del Perro sin Raza para invitar a reflexionar sobre el hecho de que la tenencia de animales de compañía no debe estar sujeta a modas o tendencias.

En su intervención ha querido agradecer “a todos los veterinarios, un colectivo ‘muy desconocido’ y que siento muy cerca, cuya labor, entre otras cosas, contribuye a garantizar la salud humana en todo el proceso productivo”

Melisa Tuya

El premio ‘Animal comprometido con la sociedad’ ha sido para Ogro, agente canino de la Guardia Civil de Málaga que está especialmente entrenado en la búsqueda de dinero oculto en registros de cualquier naturaleza. Desde hace ocho años, es el inseparable compañero de su guía, el Cabo Primero Martín. Junto a él, recorre el sur de España en busca de papel moneda invisible para nuestros ojos, pero no para su olfato.

El cabo primero Martín ha destacado la gran virtud de su compañero: “la búsqueda” y cómo se han preparado “para intentar estudiar las nuevas formas que nos han llevado a obtener estos resultados”. Además, ha señalado la gran virtud de un guía: “la paciencia”, recordando que “detrás de cada perro, hay un veterinario que garantiza su salud y bienestar”.

Cabo primero Martín y Ogro

Y, por último, el premio ‘Institución comprometida con el bienestar animal’ ha sido este año para el Hospital de Guadarrama por su ‘Programa de Visitas de Mascotas’ que, desde 2016, permite a sus pacientes recibir la visita de sus animales de compañía como práctica terapéutica para incidir en su estado emocional. Una iniciativa de referencia implementada en este Centro Sanitario de Madrid encaminada a entender la parte emocional de sus pacientes.

El premio ha sido recogido por Rosa María Salazar, directora Gerente del Hospital de Guadarrama, que ha aprovechado para recordar que “la idea de seguir con este programa nace de su modelo de atención humanizado, en el que la persona no puede quedarse de lado, porque es la que sufre la enfermedad y tiene miedo, incertidumbre, soledad, etc. que se ven reducidas gracias a la interacción con el animal. Rosa ha mostrado su agradecimiento al Colegio de Veterinarios de Madrid “por poner en valor esta iniciativa que aporta tanto que nos ha ayudado a destacar todos los beneficios que esto reporta para los pacientes y también para el bienestar animal”.

Rosa María Salazar, directora Gerente del Hospital de Guadarrama

El presidente de COLVEMA, Felipe Vilas, ha querido destacar en su intervención “la relevancia de estos premios, el cómo han evolucionado al compás de la sociedad gracias a historias maravillosas como las de los tres protagonistas, el mejor testimonio de lo que significan los animales para nosotros, ocupando un lugar preferente en nuestras vidas”.

Como la entrada en vigor de Ley de la Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales es el próximo 29 de septiembre, también ha querido tener unas palabras sobre ella para recordar que para su aplicación “es fundamental que se cuente con los veterinarios, los únicos titulados con capacidad científica y técnica para garantizar la salud y el bienestar de los animales”.

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *