• 10 junio, 2023
  • Last Update 7 abril, 2023 5:37 pm
  • España

¿Qué jaula elegir y dónde colocarla?

¿Qué jaula elegir y dónde colocarla?
A la hora de elegir la mejor jaula para nuestro loro debemos seguir la máxima de que nunca será demasiado grande. Además deben ser lo suficientemente resistente para que aguante el poderoso pico de un psitácida, fácil de limpiar y con un sistema de cierre de puertas a prueba de loros. Así pues, debemos buscar el modelo de jaula que mejor se adapte a nuestro espacio y a nuestro bolsillo, pero teniendo siempre en cuenta que si queremos tener un loro, debemos tenerlo en las mejores condiciones posibles.

Vamos a ver cómo averiguar la medida mínima de nuestra jaula. Para un amazonas o un yaco debemos seguir estas instrucciones:

La envergadura suele ser la altura del loro más un 45%, por ejemplo si mide 36 cm su envergadura será aproximadamente de 52 cm. La percha más alta deberá dejar un espacio entre el techo y la cabeza del animal de unos 5 cm. La más baja deberá estar situada de manera que la parte más baja de su cola esté al menos a unos 7,5 cm del suelo, para evitar que se ensucie. La distancia entre la percha situada más arriba y más abajo debe ser de unos 10 cm.

Así por lo tanto un amazonas de unos 36 cm necesitará una jaula de:

5 cm+36 cm+7.5 cm+10 cm = 58.5 cm de alto

La anchura debe ser la suficiente para que el animal en el centro pueda extender las alas y aún queden 2,5 cm por cada lado. Esto quiere decir que para un loro de 36 cm y 52 cm de envergadura la anchura mínima deberá ser de 57 cm.

Para un guacamayo o una ninfa estas medidas evidentemente varían, no dude en consultarnos.
Los picos de los loros son muy poderosos y todo lo que no sea metal, aunque parezca muy resistente, acabará hecho pedazos. Así pues nuestra jaula debe tener todos sus elementos metálicos y unos barrotes del grosor suficiente para que no los pueda romper y hacerse daño.

La pintura también es muy importante porque debemos asegurarnos de que no contenga elementos tóxicos. Esta es una diferencia importante con las jaulas más baratas, pues suelen tener unos barrotes más finos y un cromado de peor calidad que se oxida con facilidad.

Las puertas deben ser grandes para facilitar la limpieza y con un cierre de seguridad que evite que nuestro loro la abra.

El fondo debe tener una bandeja y una rejilla que evite que nuestro animal pueda acceder a los trozos de comida contaminados con las heces. Del mismo modo debemos tener cuidado en no colocar las perchas encima de los comederos/bebederos para que no caigan heces dentro.

Debemos tener en cuenta una serie de puntos a la hora de colocar la jaula en el lugar adecuado.

  1. Como animal social, estará más a gusto si está en la sala donde pasemos más tiempo. También es recomendable tener un parque de juegos donde hacer ejercicio y que podamos llevar a otra habitación. Así evitamos además que se vuelva demasiado territorial con su jaula.
  2. No son recomendables los típicos pies de loro que son solo un palo recto. Nuestro animal no puede hacer nada más que ir a derechas e izquierdas. Actualmente hay parques para juegos mucho más atractivos para la inteligencia del loro.
  3. Los loros se sienten más a gusto en una posición elevada. Si la jaula se encuentra en una posición excesivamente baja con respecto a nosotros es fácil que sufra de stress.
  4. Hay que evitar situarla en medio de una corriente de aire.
  5. Debemos tener cuidado con que le de demasiado el sol sin que tenga una zona de sombra en la resguardarse. Debemos recordar que los rayos de sol detrás de una ventana llegan a nuestro animal filtrados, sin todo el espectro, lo que puede acarrear problemas de falta de vitamina D tan necesaria para absorber el calcio.
  6. No colocar la jaula al lado de una fuente de calor con termostato, pues los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfriamientos.
  7. Es preferible colocar la jaula cerca de una pared desde donde pueda ver el movimiento de todo lo que pasa a su alrededor, con cuidado de no dejar nada cerca de sus inquietos y poderosos picos, pero nunca en mitad de la sala. Debemos pensar que los psitácidas son presas, no depredadores como los perros, y su actitud siempre es de desconfianza.
administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

0 Comment

Avarage Rating:
  • 0 / 10
  • Rosa Perfecto , 23 septiembre, 2013 @ 5:36 pm

    Satisfecha con esta información que dan, es muy importante y útil para conseguir una buena jaula. Me gustaría contactar con uds. para valorar compra de la jaula Amazonas. Escribo de México, D.F.

  • perrosyeducacion , 25 septiembre, 2013 @ 8:42 pm

    Muchas gracias, me alegro que te resulte útil. Puedes enviarme un correo a patricio@nosgustanlosanimales.com y mandarme alguna fotos del modelo de jaula que quieras adquirir y para que loro sería y te comento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *