• 9 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

Manifestación a favor del lobo ibérico

Manifestación a favor del lobo ibérico

El próximo 12 de marzo del 2017 se repite por segundo año consecutivo la manifestación a favor del lobo ibérico bajo el título «Lobo vivo, Lobo protegido«.

La manifestación se iniciará en la plaza de Atocha, en Madrid, junto al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y finalizará en la Puerta del Sol. El año pasado ya fue todo un éxito como explicamos aquí, y esperamos que en esta ocasión asista aún más gente.

Las entidades organizadoras son Lobo Marley, Ecologistas en Acción, WWF, Equo , European Greens EU y European Alliance for Wolf Conservation, junto con mas de dos centenares de organizaciones ecologistas, animalistas y de desarrollo rural que se han adherido.

lobovivo-loboprotegido-2017-media-724x1024
Muchas cosas han sucedido durante este año, como la puesta en marcha del Censo Voluntario del lobo ibérico, un movimiento ciudadano a nivel nacional que busca hacer un censo independiente y recabar información sobre la situación del lobo en España, para poder contrastar los censos de las administraciones locales siempre bajo la sospecha de manipulación.

También es de destacar la cantidad de conferencias, jornadas y congresos que sobre el lobo se están realizando en nuestro país, lo que significa que es un tema que interesa y preocupa. La mayoría de esos eventos son en zonas rurales, algunas de ellas donde está llegando de nuevo este predador después de mucho tiempo. Algunos vecinos ven una oportunidad de negocio con la llegada del turismo de naturaleza, pero es normal la preocupación del ganadero y el recelo del cazador.

Aún así, como he repetido otras veces, la disyuntiva ya no es lobo sí o lobo no. La ciencia nos ha demostrado la importancia de mantener la biodiversidad para nuestra propia salud como humanos, y no puede haber un ecosistema sano sin la presencia de grandes predadores. Conservar al lobo ibérico o al oso pardo es una obligación moral y legal, pues así nos lo exigen las normativas europeas.

Pero el hombre persigue al lobo con miedo y odio seguramente desde antes de la Edad Media y los sentimientos están muy arraigados. Nuestro gran reto es cambiar esa mentalidad y buscar soluciones para que no sean los ganaderos los únicos que paguen las consecuencias de tener a este imprescindible animal alrededor de su ganado.

También hay que conseguir que las administraciones sean independientes con respecto al lobby de la caza, un sector con gran poder en este país, y obligue a estos a asumir el daño que, año tras año, muchos de sus practicantes hacen a la naturaleza que, al fin y al cabo, es un legado que nos pertenece a todos.

lobo-490x578
En este sentido, la asociación Lobo Marley, una de las principales organizadoras de la  manifestación del día 12, está en un aprieto por intentar acabar con unas casetas desde las que se tirotea al lobo sin pudor. Les piden 50.000€ de fianza.

Podéis ver el número de cuenta y el auto del juez aquí.

La otra versión de la noticia podéis verla aquí:

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *