Como cada año, por hacer recuento, me parece interesante ver qué entradas de Culturaanimal.es han tenido más visitas y por tanto han generado más interés. Vamos a ello.
2017 ha sido un año bueno, con 28.296 visitas, 8.796 visitas más que en el 2016, a pesar de que he publicado menos entradas por diferentes circunstancias de la vida, lo que indica que Culturaanimal.es se está consolidando en la red.
A nivel social, Culturaanimal.es ha seguido apoyando a GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y de su Hábitat) con la renovación del apadrinamiento de un águila real irrecuperable. También hemos seguido de cerca al Censo Voluntario de Lobo Ibérico, colaborando activamente en la elaboración y mantenimiento de su web.
Culturaaniamal.es cada vez es más internacional, aunque la mayoría de las visitas son desde España (19.781), México vuelve a repetir como segundo país en visitas con 1.977. Aparece Estados Unidos con 1.127 visitas en tercer lugar.
En cuanto a los artículos más vistos, son los siguientes:
- Belle y Sebastián, la película– 2.719 visitas. La crítica de esta película ha subido desde el 4º lugar el año pasado hasta el primero.
- ¿Cuántos lobos hay en España?– 2.015 visitas. Durante gran parte del año fue la entrada más buscada, lo que demuestra el interés que este animal está creciendo. El lobo vuelve a estar en las noticias y desde Culturaanimal.es hemos intentado, y lo seguiremos haciendo, aclarar un poco las cosas.
- El pastor blanco suizo y su carácter desconfiado– 1.415 visitas. Un clásico en el ranking.
- Cómo leer las etiquetas del pienso– 1.398 visitas. Seguramente uno de los artículos que debería estar en primer lugar, sin duda, por su importancia para la salud de nuestro perro. Cada mes gastamos mucho dinero en piensos para nuestro perro o gato y no sabemos en realidad lo que le estamos dando. Este artículo aclara ideas y posiblemente ahorre dinero.
- Harto de los perros sueltos– 1.294 visitas. Ha pasado de la segunda posición el año pasado a la quinta. Uno de los artículos más polémicos aunque la mayoría de los comentarios negativos indican que no se lo han leído entero. Desgraciadamente, criticar sin leer es algo muy frecuente en nuestros días.
Afrontamos el 2018 con el reto de seguir adelante, pasito a pasito, intentando seguir la progresión de visitas e intentando, si la economía lo permite, apoyar activamente proyectos donde la conservación de nuestro patrimonio natural y nuestra cultura animal sean el eje principal. ¡Feliz año 2018!