• 6 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

Disponible la banda sonora de El Hombre y la Tierra en Spotify

Disponible la banda sonora de El Hombre y la Tierra en Spotify

Todos conocemos el tema principal de la serie de TVE dirigida por Félix Rodríguez de la Fuente, con la que empezaba la serie ibérica de El Hombre y la tierra, incluso es posible que alguna vez la hayas llevado en el móvil como tono de llamada, pero seguro que también te suenan otras, aunque siempre las hayas oido con la voz peculiar y penetrante de Rodríguez de la Fuente. Voz, melodía e imágenes han ido siempre juntas, haciendo difícil entender una sin las otras.

Pero la banda sonora que creó el compositor Antón García Abril para El Hombre y la tierra es una maravilla por sí sola. Cuando en CulturaAnimal.es tuvimos la oportunidad de conocerle allá por 2016 (ver reportaje aquí), ya nos contó que le habían propuesto volver a grabar la banda sonora con la Orquesta de Radio Televisión Española, pero se negó, pues no sonaría igual, y que había un proyecto para remasterizar la banda sonora y sacar un box de CD con los temas elegidos por él.

El disco salió en diciembre del 2018, y está disponible en Spotify, compra digital y en formato físico.

Es una delicia. Todas las melodías se reconocen, pero ahora puedes valorar la belleza de todas ellas, como la del Alimoche:

Antón García Abril es conocido por todas las bandas sonoras de cine y tv que realizó de los años 60 a los 90, como Anillos de oro, Brigada Central o Los Santos inocentes, pero también es un gran compositor de música clásica contemporánea, y sus temas para violín o guitarra requieren de un virtuosismo extraordinario

Como García Abril recordaba: “Quedábamos en el restaurante Chotis y hablábamos de trabajo mientras nos comíamos un chuletón. Al principio pensé que me había metido en un lío tremendo porque en las películas los sentimientos te van guiando, en un documental no”. Sin embargo, a pesar de que la música acompaña perfectamente a las imágenes y a la voz de Félix, solas, como tema musical, tienen un valor muy especial, reivindicando su lugar como composiciones independientes.

Algunas son auténticos himnos a la conservación de la naturaleza, como los títulos de cabecera de la serie ibérica conocida por todos, pero otras también lo son, salidas de lo más profundo de García Abril, como esta, que acompañó las imágenes del último vuelo de Félix, Teodoro y Alberto por las tierras de Alaska.

O esta, otro himno de la conservación de nuestro maltratado y exterminado lobo ibérico

80 canciones, más de 4 horas de música extraordinaria para poder escuchar donde quieras. Un deleite para los oídos y para el alma, imprescindible para los que crecimos con la serie de TVE, y fundamental para los amantes de la música clásica.

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *