Parece raro pensar en alimentar a tu perro o gato con insectos, aunque no es extraño ver a nuestros gatos caseros cazando alguna mosca despistada que entra en casa. Desde hace tiempo que se habla de que son una fuente de proteínas saludable y ecológica, así que ¡hakuna matata!
Pero, ¿cómo se hace? Bueno, no se trata de dar los insectos enteros y echarlos en el cuenco, sino de triturarlos, mezclarlos con otros ingredientes para crear una dieta equilibrada y cocinarlo. Si no te ves a ti mismo machacando bichitos en el mortero que utilizas para el perejil, no te preocupes, siempre va a haber una empresa que lo quiera hacer por ti. En este caso, la empresa francesa Tomojo está empezando a comercializar sus piensos con proteína de insectos en España y Portugal.

Se trata de sustituir la carne convencional con harina de insectos, Hermetia Illucens (mosca soldado negra) y el gusano de harina criado en Europa, una fuente de proteína de alta calidad rica en aminoácidos y ácidos grasos. Las croquetas se elaboran en Mayenne (Francia), y el 85% de sus ingredientes (linaza, garbanzos y remolacha por nombrar algunos) son de origen francés.
La ventaja es que la harina de insectos necesita 100 veces menos CO2 emitido que para producir 1 kg de carne de vacuno y 200 veces menos agua que para producir 1 kg de ave. En Francia se vende en Carrefour y en tiendas especializadas, pero de momento en España solo se puede conseguir en la página web de El Corte Inglés a un precio a día de hoy de pienso premium (algo más de 70€ el saco de 12 kg para perros y de unos 60€ el de 7 kg para gatos).

Los ingredientes son estos:
Para perros:
INGREDIENTES: Insectos deshidratados (33%), guisantes, almidón de patata, lentejas, pulpa de remolacha, grasa de pato, garbanzos, levadura de cerveza, aceite de girasol orgánico, hidrolizado de proteína animal, fosfato monocálcico, carbonato de calcio. , semillas de chía, semillas de lino, espirulina, tomillo, salvia, orégano, perejil, mejorana. COMPONENTES ANALÍTICOS: Proteína bruta: 28%, Almidón: 22%, Grasa bruta: 15%, Humedad: 9%, Fibra: 7.5%, Ceniza bruta: 7.2%, Vitaminas y aperitivos: 3% Fibra bruta: 2.8% , Ácido graso (Omega 6): 2.4% Calcio: 1.20%, Fósforo: 0.83%, Potasio 0.4%, Ácido graso (Omega 3): 0.3, Magnesio: 0.09%
ADITIVOS (por kg): Vitaminas: A (3a672a): 20.000 UI, D3 (3a671): 1.500 UI, E (3a700): 350 mg. Oligoelementos: 3b405 Cobre (sulfato de cobre pentahidratado): 21 mg, 3b406 Cobre (quelato de cobre de aminoácidos hidratados): 2 mg, 3b502 Manganeso (óxido de manganeso): 63 mg, 3b504 Manganeso (quelato de manganeso d aminoácidos hidratados): 5 mg, 3b605 Zinc (Sulfato de zinc monohidrato): 120 mg, 3b606 Zinc (Zinc quelato de aminoácidos hidratados): 30 mg, 3b201 Yodo (Yoduro de potasio): 2 mg, E8 Selenio (Selenito de sodio): 0,35 mg. Aminoácidos: DL Metionina (3c301): 1000 mg. Aditivos tecnológicos: Conservantes, Antioxidantes, Aglutinantes: E562 Sepiolita: 6733 mg, E558 Montmorillonita: 3700 mg / kg.
Para gatos:
INGREDIENTES: Insectos deshidratados (34%), guisantes, almidón de patata, lentejas, grasa de pato, garbanzos, levadura de cerveza, hidrolizado de proteína animal, aceite de girasol orgánico, pulpa de remolacha, carbonato de calcio, semillas de chía, fosfato monocálcico, semillas de lino, espirulina, tomillo, salvia, orégano, perejil, mejorana. COMPONENTES ANALÍTICOS: Proteína bruta: 33%, Almidón: 22,3%, Grasa bruta: 14%, Humedad: 6,5%, Ceniza bruta: 6,9%, Fibra: 5,8%, Vitaminas y aperitivos: 4 % Fibra bruta: 2.8%, Ácidos grasos (Omega 6): 2.4% Calcio: 1.22%, Fósforo: 0.74%, Potasio 0.44%, Ácidos grasos (Omega 3): 0.3, Magnesio: 0.086%.
ADITIVOS (por kg): Vitaminas: A (3a672a): 22000 UI, D3 (3a671): 600 UI, E (3a700): 380 mg, 3a370 Taurina: 1200 mg. Oligoelementos: E1 Hierro: 100 mg, 3b405 Cobre (Sulfato de cobre pentahidratado): 6 mg, 3b406 Cobre (Quelato de cobre de aminoácidos hidratados): 6 mg, 3b502 Manganeso (óxido de manganeso): 45 mg, 3b504 Manganeso (Quelato de manganeso de aminoácidos hidratados): 20 mg, 3b605 Zinc (Sulfato de zinc monohidratado): 90 mg, 3b606 Zinc (Zinc quelato de aminoácidos hidratados): 60 mg, 3b201 Yodo (Yoduro de potasio): 2,5 mg, E8 Selenio (selenito de sodio): 0,25 mg. Aminoácidos: DL Metionina (3c301): 2000 mg. Aditivos tecnológicos: Conservantes, Antioxidantes, Aglutinantes: E562 Sepiolita: 3700 mg, E558 Montmorillonita: 3700 mg / kg.
Para poder entender bien qué significa todo esto, recomiendo leer mi artículo ¿Cómo leer las etiquetas del pienso para perros?
Si das a tu perro un pienso caro y estás preocupado por el medio ambiente, este es tu pienso. A mí me parece que lleva poca proteína para lo que necesitan animales carnívoros como son perros y, sobre todo, gatos, pero sin duda, por composición, son mejores que algunos del mercado, con la ventaja ecológica de los insectos.
Otra alternativa más. ¿Alguien se lo ha comprado a sus mascotas?¿Qué os parece?