Arena de tapioca para gatos, acuarios de medusas o un sistema nuevo para limpiar el sillón de pelos de una sola pasada son solo algunos de los productos que he podido ver en la feria Iberzoo/Propet 2017. Aquí os lo cuento todo.
Como cada año, el IFEMA de Madrid acoge la feria Iberzoo/Propet de productos de veterianaria y para la mascota. Y como cada año, (ver post 2016) yo me paso por ella buscando productos que supongan una innovación a lo que ya hay en el mercado, que es mucho.
Como casi todo está inventado, la feria no es muy grande (ocupa solo un pabellón) y la mitad está ocupada por material para clínicas veterinarias, ya que se organiza de forma solidaria al congreso de los veterinarios de Madrid (AMVAC), cuesta encontrar novedades de verdad. Aún así, siempre consigo descubrir pequeñas joyitas. Vamos a verlas.
CASAS PARA GATOS
Había cien tipos diferentes de rascadores y casitas, pero la verdad es que nada especial salvo los Cat Cubes. Se trata de cubos que puedes combinar cómo se te ocurra, tanto en posición como en uso, y que llegarán a las tiendas en las próximas semanas.
Hay tres tipos diferentes: de tres caras para meter juguetes o el comedero/bebedero, de dos caras para meter un rascador y de todas las caras tapadas para poner la camita o el arenero. Todas ellas tienen cuatro agujeros que encajan entre sí para que el gato pueda moverse por ellos como en un laberinto. No tiene ningún sistema de fijación lo que, a mi entender, lo hace un poco inestable para una altura mayor de dos cubos, pero es una solución muy estética que puede agradar a cierto tipo de personas.
COMEDEROS
Si prefieres el estilo rústico, este modelo que distribuye Briocan sobresalía de los mil tipos de comederos y bebederos que poblaban las estanterías. Los hay en varios tamaños.
Cuando tenemos perro y gato en casa, pronto descubrimos que el primero tiene tendencia a considerar las deposiciones de sus vecinos felinos como auténticas chuches muy sabrosas.
A los perros grandes les podemos frenar con una puerta estrecha, pero a los de tamaño pequeño no. Ferplast nos trae la solución con su arenero Cosmic. La entrada especial hace que nuestro gato entre fácilmente pero no así nuestro perrito. La foto corresponde al modelo Outdoor, que es hermético y por lo tanto se puede usar en el exterior sin peligro a que le entre agua. Hay una versión de interior con rejilla de aire. Las medidas son 73,5 x 43,5 x h 41 cm.
En el mundo de arenas de gato tampoco es fácil innovar, aunque de vez en cuando hay quien comercializa algún lecho basado en sustancias vegetales, más ecológicos que la sepiolita o el sílice. En este caso me llamó la atención ver un lecho para gatos de la marca Almo Nature, una firma especializada en comida holística para perros y gatos y cuya variedad húmeda me parecen de lo mejor del mercado.
Catitter está hecha con tapioca rallada y es muy aglomerante. La prueba con agua, desde luego, hacía bolas perfectas muy rápidamente. Al tacto es muy suave, no levanta polvo y absorbe el olor.
Según las especificaciones, basta con rellenar la bandeja unos 2cm (500g de producto), retirar las aglomeraciones diariamente y reponer a la semana la arena perdida. Incluso si mensualmente quieres limpiar la bandeja, no hace falta que tires el resto de arena, se aglomera tan rápida y eficazmente que el resto queda limpio.
Por cierto, si alguien ha tenido problemas para conseguir la comida de esta marca últimamente es porque ha habido un cambio de distribuidor en España. Me han asegurado que ya no debería haber problemas de suministro.
ALIMENTACIÓN
El gran mercado de las mascotas es la alimentación. Es en lo que más gastamos y ademas forma fiel, mes a mes.
Por eso la oferta y la variedad de productos es cada vez mayor: de pollo, cordero, pescado o carnes rojas; de grano pequeño, mediano o grande; especiales por raza; sin grano; con grano; hipoalergénicos y, para rizar el rizo, hasta vegetarianos.
Los hay de mayor o menor calidad, (ver entrada ¿cómo leer las etiquetas del pienso para perros?) pero todas tienen la misma base: procesar, cocinar y deshidratar los ingredientes para conseguir una croqueta compacta y uniforme que pueda durar años en sacos.
Como la población está cada vez más concienciada con dar una buena alimentación a nuestras mascotas sintientes, las cabezas pensantes de marketing llenan los sacos con fotos de lobos en bosques nevados junto a palabras como spirit, wolf, life o el término wild en cualquiera de sus construcciones posibles dentro o fuera de una palabra: Wildsterne, Wolf of wilderness, Taste of the wild…
La realidad es que una croqueta es muy cómoda para nosotros pero ni se asoma a ser una comida natural y salvaje para nuestro perro. Lo que sí se le acerca mucho más son las dietas BARF (en sus siglas en inglés) o ACBA, Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada.
Solo vi un puesto en toda la feria que tuviera esta clase de alimentación, la marca Natures:menu que distribuye la empresa New Global Pet Business.
La mayor ventaja del pienso es la comodidad de echar un cazo de bolitas en lugar de preparar la comida del perro, cuando no tenemos tiempo ni de preparar la nuestra. También está la publicidad de las marcas que nos insisten en que las bolitas son un alimento balanceado y que si cocinamos nosotros, nos equivocaremos sin remedio.
Las empresas que se dedican a la comida cruda, como MeatLove en Alemania o NatureMenu en Reino Unido, han resuelto esos inconvenientes congelándolo en bolas individuales para que descongelemos solo las que necesitamos según el peso de nuestro perro o gato. Además, venden versiones de solo carne para que hagamos nuestras propias mezclas con verduras o todo junto para que solo tengamos que descongelar y dar.
En otro post hablaré sobre este tipo de comida que me parece una alternativa más que interesante aunque, como todo producto nuevo, es normal que genere muchas preguntas.
QUITAPELOS
Los dueños de mascotas ejercitamos la ceguera selectiva durante años para conseguir no ver los pelos que nos acompañan en cada paso que damos en nuestra casa y fuera de ella. Pero aunque nos hagamos los duros, caemos como locos ante cualquier invento que nos prometa una forma fácil y rápida de eliminarlos (ver entrada 5 trucos para eliminar el pelo de tu mascota) y eso mismo es lo que nos promete StickySheets por un PVP recomendado de alrededor de 5€.
Cada sobre contiene 3 plásticos adhesivos que pegados y despegados de cualquier superficie consiguen llevarse todos los pelos, incluidos, afirman, los cortos clavados en el tejido.
El pliego se puede cortar para adaptarlo a superficies más pequeñas y se puede usar hasta que esté tan lleno de pelos que ya no quede superficie adhesiva. Si no se usa de una vez, se puede plegar y guardar. Aunque se pegue sobre sí misma se puede despegar fácilmente.
PECES Y ACUARIOS
Una parte muy importante de la Iberzoo/Propet 2017 estaba dedicada a la acuariofilia. Filtros, plantas y acuarios daban una nota de elegancia entre los plásticos de colores chillones de los puestos dedicados a perros y gatos.
Sin querer quitarle el puesto preeminente que la televisión tiene en el salón de nuestras casas y teniendo en cuenta que muchas de estas maravillas de diseño no quedan igual de bien en las habitaciones despejadas de la publicidad,
que en un salón normal de 10 m2 atiborrado de cosas
no hay duda de que estos acuarios de Biorb LIFE dan un toque elegante a nuestra casa, además de ser un efectivo antiestrés.
En la misma línea, están los acuarios de medusas de la empresa Medusea, relajantes y de fácil cuidado: dos comidas al día, recoger los restos no devorados que caen al fondo con una perilla larga y renovar el agua echando un vaso nuevo cada cierto tiempo.
Hasta ahora solo disponen de la especie aurelia aurita, de muy fácil manejo, pero ya están criando tres especies más que tendrán disponibles en breve:



¿Cómo hemos podido vivir sin medusas hasta ahora?
ROPA DEPORTIVA
Si nos gusta salir a correr con nuestro perro o salir a la montaña en cualquier época del año, necesitamos equipamiento especial tanto para nosotros como para ellos. El problema es que no es tan fácil encontrar ropa o calzado para perros de un mínimo de calidad.
En las tiendas hay muchos artículos, pero están pensados para las mascotas mientras pasean por el parque. Si necesitamos algo más profesional, podemos recurrir a la marca Ruffwear, distribuido en España por Esportiva Aksa.
Las botas para correr tenían un aspecto muy bueno y las alforjas también.
El mercado de las mascotas sigue creciendo cada año y los fabricantes se pelean por seguir lanzando productos que mejoren la convivencia o se ajusten mejor a la estética más cercana a nuestros gustos.

O comercializan aquello que han observado que más les gusta, como las cajas:

Y aunque Iberzoo-Propet sea una feria para humanos, también hay sitio para cumplir el sueño del más glotón de los perros…
2 Comments