• 6 diciembre, 2023
  • Last Update 29 octubre, 2023 1:54 pm
  • España

¡Vaya fauna los de la tele!

¡Vaya fauna los de la tele!

Debo reconocer que vi un poco del primer programa de Telecinco, ¡Vaya fauna!, aunque tampoco le presté demasiada atención hasta que no empecé a ver el revuelo que se había formado en las redes sociales.

Pero, ¿se merece el programa esas críticas?, yo creo que es un programa malo, chabacano, un circo para dejar el cerebro aparcado y volver a una época donde los animales eran meros objetos, lo cual no es de extrañar porque ¿qué es el Sálvame, su programa de referencia, sino también un circo con animales y carnaza?

Telecinco está especializado en eso. Ese es el público al que va dirigido. Aquellos que no quieren usar demasiado el cerebro cuando se ponen frente al televisor. Por lo que no podemos pedir a esta cadena que haga un programa mínimamente educativo, porque no es su política de empresa.
Ahora bien, ¿tienen razón las asociaciones en defensa de los animales?

Al vídeo de Frank:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zdZUcGOSRSs&w=560&h=315]

(Actualización: el vídeo está retirado de Youtube, pero podéis ver la noticia aquí)

y a las críticas de Faada, no les falta razón. Creo, firmemente que nuestra sociedad debe tender irremediablemente al respeto, tanto de los animales, como de nuestros propios congéneres, y debemos asumir que los animales salvajes deben vivir en sus hábitats naturales. Quien prefiere tener una iguana en un terrario en su salón a verla libre en la selva, es que en realidad no le gustan las iguanas, al menos no más que la última PlayStation 4.

 



¡Vaya Fauna! no mejora nada ese camino que debemos recorrer hacia el respeto, pues lo que nos debería maravillar no sería ver a un oso tocando la trompeta, sino verlo campando a sus anchas por las montañas de Asturias, como el rey de la naturaleza que es. Además en España lo podemos hacer, por ejemplo aquí.

Una vez más, se muestra lo difícil que es hacer un programa de éxito con temática animal. Muchos han sido los intentos; algunos concursos, como aquel waku waku, competiciones como el agility que retransmitió Cuatro, o las adaptaciones a la española como el terrible Borja Capponi y su Malas Pulgas, pero lo cierto es que solo César Millán (con su programa de siempre porque el que vino a hacer aquí fue un fiasco) y ahora Wild Frank, han podido mantenerse en la parrilla y ser un éxito internacional. Al final, lo mejor es que sea la audiencia la que ponga en su sitio a ¡Vaya Fauna!

Todo esto demuestra que tanto en la tv como en las revistas, los creativos nunca saben cómo enfrentarse al tema de los animales, y caen normalmente en hacerlo ñoño e infantil, en puro espectáculo donde lo que menos importa es el animal, o simplemente en algo insulso que no interesa a nadie.

Pero en la base de todo esto, está que debemos dejar de ser ingenuos. Los únicos animales domesticados son los perros y los gatos, por ese orden, todos los demás huirían de nuestro lado si tuvieran la oportunidad. Y no es de extrañar, yo también lo haría.

¿Me he dejado algún programa mítico sobre animales?

administrator
Bloguero y divulgador de temas de naturaleza.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *