Este ha sido un gran año para culturaanimal.es. Hemos doblado los visitantes con respecto al año pasado hasta llegar a más de 42.000, con una media de 115 visitantes diarios, pero llegando a picos de 600 visitantes.
La mayoría de los que nos visitan lo hacen desde España, pero también tenemos lectores desde gran parte de América latina, siendo México el colocado en segundo lugar. Como curiosidad, también hay lectores desde la lejana Vietnam y el exótico Japón.



- ¿Qué hago con mi tortuga?– Me alegra enormemente que este artículo haya tenido 5.203 vistas este año. Espero que con ello haya conseguido que algunas tortugas hayan seguido en casa, en lugar de abandonadas en cualquier charca.
- La invasión de los peces naranjas– Con 5.201 visitas, casi casi en primer lugar, este artículo surgió de una colaboración con la web Animalterra. Espero que también haya servido para concienciar a los propietarios de estos peces, para conocerlos mejor y para evitar su suelta en nuestros ríos, lo que genera muchos problemas para la fauna autóctona.
- ¿Qué hago si me encuentro un vencejo?– Con 4.766 visitas, este artículo explica qué hacer si nos encontramos un vencejo en el suelo, algo frecuente durante los meses en que están criando, desde mayo a junio/julio más o menos. Un mal manejo de esta especie, muy particular, llevará a su muerte sin remedio, por eso es muy importante actuar rápido y con conocimiento.
- Belle y Sebastián, la película– El artículo más visto en el 2017 baja esta vez al cuarto puesto pero con 3.556 visitas, casi mil visitas más que el año anterior. El cine es una parte importante de culturaanimal y es normal que, esta emocionante película de Nicolás Vanier, esté entre las cinco primeras.
- ¿Cuál es la raza del perro salchicha?– Pues parece que 3.225 personas tuvieron la misma duda, colocando en quinto lugar este divertido artículo sobre esta simpática raza.
